Está casi todo escrito sobre la forma de encontrar lo que nos apasiona para poder usarlo y desenvolvernos por el mundo haciendo lo que nos gusta . En esa línea he puesto en práctica muchos métodos para poder descubrir dicha pasión, y lo que he concluido es que me gusta hacer muchas cosas, pero lo que más me apasiona es la libertad de elegir cuando hacerlas.
No sé tú pero yo no conozco nada más apasionante que poder hacer lo que quiera, cuando quiera, y con quien quiera.
El problema es que para acercarme a esta pasión he de tener unos recursos de los que carezco y, por lo tanto, tengo que dedicarme a otras cosas un poco menos «apasionantes» como medio para alcanzarla.
Publicar en una página web es algo que me ha atraído desde hace tiempo. Me gusta escribir y expresarme sin cortapisas, y me parece que un blog es la plataforma adecuada para hacerlo.
En concreto creo que puede contribuir a:
- ENRIQUECERME: Escribiendo sobre mis experiencias y expresando mis opiniones sin trabas ni censuras. Ampliando y consolidando mis conocimientos a través de la investigación y documentación previa. Mejorando mis capacidades de comprensión y expresión.
- RECONOCERME: Tener una base de datos organizada e interactiva de mis opiniones y conocimientos, que poder analizar con la perspectiva del tiempo, me ayudará a progresar en mi crecimiento personal.
- QUE ME CONOZCAN: Exponiéndome. Mostrando a los demás cómo soy, cómo pienso, lo que me interesa y lo que me preocupa. Creo que es un buen balcón desde el que asomarme al mundo.
- EXPLORAR Y DESCUBRIR: Comunicando e interaccionando con gente nueva. Aprendiendo de esas interacciones. Generando oportunidades, y abriéndome a nuevas y enriquecedoras experiencias.
Como consecuencia de que valoro mi libertad por encima de todo lo demás, me guiaré básicamente por estas directrices:
- Escribir sobre temas que realmente me interesan y motivan con el fin de disfrutar de ello, al tiempo que profundizo en su conocimiento.
- No publicar ni gestionar todo lo relacionado con la página por compromiso u obligación. Que no se convierta en un sacrificio, sino hacerlo solamente cuando realmente me apetezca.
- No sacrificar el tiempo que necesito para cuidar de mi salud tanto física como mental. Esto incluye lo referente a alimentación, deporte, descanso, ocio y relaciones.
Considero que si sigo este camino todo lo que haga en esta página será más aprovechable para mí, y para quién la lea.
Al mismo tiempo creo muy importante la interacción con el mayor número de gente posible, porque para mí es un pilar básico y uno de los objetivos de publicar cualquier tipo de opinión o información (aunque siempre tratando de respetar los principios que he expuesto anteriormente).
Y es por esto por lo que he elegido el título de esta entrada.
Lo creas o no tu mirada me hace grande.
[La foto se corresponde con mi ojo adornado por un sugerente hematoma carmesí con sombras a juego (alguien que me miró mal)]
Casi no puedo creer que ésta entrada no tenga ningún mensaje, a la vez me siento privilegiada en ser la primera en escribir.
A casi cumplirse 3 años de estas letras que tú has escrito y descrito puedo afirmar que nunca se debe perder la esperanza en nada, ya que tarde o temprano las cosas suceden de una u otra manera… (Por ejemplo que alguien escribiera aquí)
Has mencionado algunos puntos
Enriquecerme: creo que cada día que escribes te enriqueces mucho más y lo logras de seguro cuando ya no estés en este mundo quedaras por mucho tiempo más divagando en el preciado mundo internauta, tus letras quedaran…
Reconocerme: De seguro al correr del tiempo algún punto de vista tuyo con el que comenzaste ha cambiado al percibir ciertas cosas de otra forma y habrás podido reconocer en ti un crecimiento personal intelectual y social. Estoy segura que así ha sido
Que me conozcan: Lo has logrado!! Por lo menos creo has hecho muchos amigos a través de tu blog y a la vez conocer otros blog los cuales de seguro has admirado y supongo podrás sugerir.
Explorar y descubrir: has descubierto mundos de personas pensamientos y más…
La conclusión que he sacado desde lo que he leído en tu blog es que siempre las cosas se pueden hacer, está en que uno le dé la mirada optimista y sobre todo siempre ser uno mismo en todo aspecto tanto detrás del pc frente a tu teclado como en forma presencial.
Saludos desde un rinconcito del mundo…
¡Pues aciertas Jessica!
Durante estos tres años a través del blog he conseguido enriquecerme, reconocerme y también que me conozcan. Aunque sigo intentando mejorar en estos aspectos y me queda mucho camino por delante. El aprendizaje es algo que nunca se acaba 😉
También me he abierto al mundo, he conocido a mucha gente haciendo nuevos amigos, y además he vivido muchas experiencias realmente enriquecedoras, sobretodo lanzándome a la aventura y a viajar.
Te agradezco mucho tu comentario (como todos los demás) porque al invitarme a releer este artículo he visto lo que he avanzado y lo que me queda por hacer, y eso me ha ayudado a reenfocarme en lo que quiero.
Saludos desde otro rinconcito del mundo…
Bien!. Partimos de la base. Me gustan estas intenciones. Empiezo a mirarte más cerca.
Pues más o menos así fue como empecé a poner los cimientos de esta casa Ana.
Nos miramos.
del 2016 al 2020.
que hermosa forma de compartir.
espero escribas por muchos años maishh
Y que tú me sigas leyendo Lea.
¡Abrazote!