Hace unos años me propuse anotar aquellos sueños nocturnos que podía recordar para luego investigar acerca de sus posibles significados. Por entonces una situación bastante específica aparecía con regularidad en muchos de ellos y decidí hacer esto para luego intentar descubrir lo que dicha situación podía estar ocultando.
Como ahora tengo una página personal me ha parecido buena idea compartir contigo uno de esos sueños junto con las averiguaciones que hice en su momento acerca de su posible significado. Verás que a veces lo que cuento no resulta muy lógico ni coherente pero por experiencia propia ya sabrás que el mundo onírico no se rige por la racionalidad ni las leyes materiales, es decir, que absolutamente todo es posible.
No descarto en el futuro volver a hacer este tipo de ‘experimento’ porque que me parece que lo que sucede en el reino de Morfeo puede aportar valiosa información acerca de nuestro funcionamiento, ya que considero que está íntimamente relacionado con lo que acontece en nuestro subconsciente, ese gran y poderoso desconocido.
En relación con esto y por arte de magia o de la sincronicidad (que diría mi amigo Majín), descubrí un artículo de mi compañera Irene titulado 10 Curiosidades sobre los sueños, donde analiza el por qué de la necesidad que tenemos de soñar así como algunas de sus curiosidades y significados. Si te interesa el tema te recomiendo que le eches un vistazo porque te ayudará a comprender mejor lo que te expongo a continuación.
Vamos allá con mi sueño.
El Indigente Empapado
Estoy conduciendo un coche e intento aparcar en el casco histórico de alguna ciudad que no puedo identificar. He quedado para comer con alguien en un restaurante de la zona y estoy dando vueltas por las calles sin encontrar un sitio. Finalmente aparco en una zona prohibida con sensación de intranquilidad y el tiempo comienza a apremiarme; llego tarde.
Recorro a pie las calles adyacentes intentando encontrar un sitio mejor para estacionar el coche y comienzo a sentir dificultad para caminar, lo cual hago cada vez con mayor esfuerzo. Bajo unas escaleras, luego una pendiente de tierra y veo unos cuantos aparcamientos libres y me doy cuenta de que puedo llegar hasta allí con el coche, bajando por unas calles de las inmediaciones. La sensación de tardanza me provoca ansiedad y cada vez me cuesta más esfuerzo caminar, como si soplase un fuerte viento en mi contra al tiempo que mi cuerpo me parece infinitamente pesado.
Comienza a llover con intensidad y ahora apenas consigo moverme. Siento una sensación de total impotencia. Lucho con todas mis fuerzas pero poco a poco dejo de avanzar hasta que caigo de rodillas en el suelo encharcado. Estoy empapado y la lluvia ahora es torrencial. Permanezco arrodillado con la cabeza gacha, los brazos estirados hacia delante y las manos con las palmas hacia abajo, depositadas en el barro. Aprieto los dientes y los puños con fuerza y grito de desesperación.
Lloro para desahogar mi frustración y dejo de luchar abandonándome a mi suerte. Permanezco en esta situación lo que me parecen largos minutos y pasado este tiempo intento incorporarme, lo cual consigo con gran esfuerzo. Comienzo a avanzar muy lentamente con la intención de ir a buscar el coche. Cada paso es como si arrastrase un pesado camión.
Mientras camino me encuentro con las personas con las que he quedado para comer (son dos y son de mi familia). Han aparcado al lado del restaurante y veo como se sientan en una mesa. Paso a su lado y les digo que todavía no he conseguido aparcar, que voy a por el coche para cambiarlo de sitio.
Durante el trayecto me encuentro con un grupo de hombres que comienzan a meterse conmigo y a burlarse. Ahora tengo el aspecto de un indigente con la ropa empapada y sucia y el cabello desaliñado. Todavía camino con gran dificultad, pero ahora además siento como si estuviese enfermo.
Siguen riéndose y burlándose y me piden la cartera. Me sujetan entre varios e intentan quitármela pero me resisto a dársela, luchando contra ellos con las pocas fuerzas que tengo. Les digo que la necesito, que estoy enfermo y tengo que comprar medicinas. Me rompen y arrancan la ropa dejándome desnudo de cintura para abajo. Les digo que se queden con todo menos con la cartera. No siento vergüenza de mi desnudez a pesar de que hay gente que pasa y me mira.
Consigo liberarme y escapar pero no me dejan en paz. Me persiguen hasta el coche y cuando me acerco a éste ellos ya están dentro. No cogen nada pero le quitan el freno de mano, se bajan y lo empujan por una pendiente. Corro detrás para intentar detenerlo mientras escucho como ellos se ríen a carcajadas. Dudo de poder alcanzarlo y dejo de correr con sensación de desconcierto. Vuelvo a intentar correr pero soy muy lento. Me sigue costando moverme con soltura, me asaltan las dudas y abandono.
El coche desaparece de repente y ahora me encuentro solo en la calle. Camino y al doblar una esquina veo una casa con una puerta vieja de dos hojas de madera tipo persiana que parecen muy pesadas. Las abro y entro para esconderme mientras les oigo acercarse. Trato de cerrar las puertas pero éstas de repente se han convertido en dos frágiles cortinas que se mueven con el viento, y no soy capaz de que permanezcan quietas para conseguir que me oculten.
El grupo de hombres dobla la esquina y parece que van a pasar de largo pero súbitamente aparece en la calle una mujer que permanece de espaldas a mí. De repente se gira y me ve tras las cortinas. Me asusto y de un salto salgo de mi escondrijo tratando de intimidarla aunque tengo la sensación de que la conozco y de que se trata de un juego.
Trato de escapar pero ella me alcanza y entonces…me despierto.
Lo que dicen los Sueños. Interpretación
Esto es lo que encontré en su momento acerca de lo que podían significar las situaciones y sensaciones que experimenté durante el sueño que te he descrito.
♦ Tardanza, impuntualidad, retraso, sensación de incomodidad: podrían significar que existe una descompensación entre lo que haces y lo que quieres hacer. Tiene que ver con la insatisfacción que pueden provocar determinados aspectos de la vida y con la frustración que ésto conlleva cuando no se consigue abordar un cambio para alcanzar los deseos u objetivos.
♦ Dificultad para caminar, inmovilidad: Está relacionado con lo anterior y, al ir encadenado a esas conductas, puede significar que detrás se oculta de nuevo la frustración por no saber dar el paso adecuado o por no ser capaz de vencer el miedo a enfrentar la situación.
♦ Impotencia, frustración, llanto: Llorar es una forma de desahogarnos cuando no podemos hacerlo de otra manera. Refleja una situación de desamparo que nos hace sufrir, nos angustia y no conseguimos solucionar. Soñar que lloras puede representar una forma de sacar emociones negativas causadas por algo en tu vida real. Llorar en tu sueño supone una forma de recuperar tu equilibrio emocional y sacar tus temores y penas. Durante el día, muchas personas reprimen sus sentimientos negativos y este tipo de sueño resulta una vía de escape.
♦ Lluvia torrencial: suele ser símbolo de tristeza, soledad, dolor y sufrimiento. Si sueñas que te mojas bajo la lluvia puede significar que pronto te sentirás libre y limpio de tus problemas actuales en la vida real.
♦ Grupo de hombres, ladrones, robo: representa el miedo a perder nuestras posesiones.
♦ Indigencia: se refiere a la inseguridad y la falta de autoestima de la persona.
♦ Desnudez: Tiene que ver con la sinceridad y con la necesidad que tenemos de manifestarnos tal como somos, por lo menos en algunas ocasiones, ya que nuestra vida habitual puede que nos obligue a llevar una máscara que nos hace sentirnos incómodos, pero que no nos quitamos porque nos dan miedo las consecuencias de hacerlo. Aconseja que seamos más honestos con los demás y con nosotros mismos.
♦ La mujer: en este caso particular, el descubrirme mientras permanecía oculto, puede tener que ver con la desconfianza y recelos que puedo tener hacia ellas. Con las dificultades que representan las relaciones y la inseguridad y dudas que me generan.
Como ves son bastantes interpretaciones y situaciones y lo más peculiar es que se dieron todas ellas ¡en el mismo sueño! Puede que fuese casualidad o quizá causalidad pero como me desperté justo después de tenerlo y estaba preparado por habérmelo propuesto, fui capaz de anotarlo de esta forma tan descriptiva. De no haber sido por esto pronto se me hubiese olvidado.
Ya en aquel momento y también repasándolo ahora pienso: ¿realmente estaba tan mal? Lo cierto es que no me parecía para tanto o puede que quizá no fuera realmente consciente de lo que acontecía en mi interior. Después de reflexionar sobre esto y con lo que ahora sé, la verdad es que me parecen unas conclusiones bastante acertadas. Además este ejercicio me resultó muy útil para darme cuenta de lo que sucedía en mi subconsciente, y para prestar más atención a mis pensamientos y al estado de ánimo que éstos me provocaban. En resumen: para descubrirme más y mejor.
Solo a partir del conocimiento de las causas podemos examinar las consecuencias para luego cambiar los resultados.
¿Que opinas de las interpretaciones que he hecho de mi sueño?
¿Crees que es fiable y puede servir para algo interpretar los sueños?
¿Lo has hecho alguna vez? ¿Me lo cuentas?
Pues yo soy de las que cuando recuerda el sueño mira el significado por internet ^.^, Lo que quiero es pillarme una grabadora para describirlos porque cuando me despierto y lo escribo después no entiendo mi letra de sonambula!!jajajaja
El más recurrente era que estaba embarazada, y yo instinto maternal cero para que engañarnos?, en ese punto es bastante confusa la interpretación pero me quedo con la de que un nuevo proyecto se esta gestando en tu cabeza…a ver que sale!XDD
Voy a mirar los blogs que recomiendas!
Thanks!
Chu!!
Yo tengo un libro sobre interpretación de los sueños pero internet también es mi mejor base de investigación sobre cualquier cosa (lo que he aprendido para montar este blog).
Quédate con que el proyecto puede que esté gestándose en tu cabeza pero ha de ser algo que sientas en las tripas 😉
Chu!!
Gracias Caro por pasar por mi sitio, y comentar 😀
Jo, muy interesante. Yo tb tuve mi época de intentar profundizar en mi subconsciente. Recuerdo que dormía con un cuaderno en la mesita de noche para apuntar todo lo más rápido posible, pero siempre se me olvidaban un montón de cosas. Interesante.
Pues haz que vuelva es época Lola, nunca es tarde para adquirir conocimientos y, si es sobre como funcionamos, mucho mejor.
Te animo a que vuelvas a poner ese cuaderno en la mesita de noche y apuntes lo que recuerdes que has soñado. Con lo creativa que eres seguro que será algo quizá estrambótico pero es lógico tratándose de sueños.
¡Anímate a hacerlo!
¡Un saludo!
¡Hola!
Qué gran artículo Juan, fijate si yo estoy interesada en este tema que estoy pensando muy seriamente la posibilidad de abrir un blog de sueños, y contar allí los míos de paso (además de los significados más buscados) porque cada día tengo unos 5, y tengo una imaginación… si finalmente me decido serás de los primeros en conocer su URL 🙂
Mil gracias por los dos enlaces (a eslasalud y a mi Twitter de ADN).
Y… ¡un fuertísimo abrazo! 😀
Muchas gracias a ti iRe, me alegro de que te haya gustado el artículo.
Está genial la idea de abrir un blog sobre sueños y te animo a ello, lo que no sé es como vas a dar a basto con todos los que tienes jajaja.
Si te decides aquí tienes un lector interesado y ávido de sueños.
¡Un fuerte abrazo! 🙂
Hola Juan, mira, me fascina el mundo de los sueños. Siempre he tenido sueños vívidos y largoos tipo películas. Anotarlos siempre es la mejor opción, porque se van de la memoria con gran rapidez. Suelo guiarme por ellos, ya que generalmente dicen mucho. Considero que interpretarlos es muy atinado, ya que entiendo que el subconsciente nos habla en sueños, con imágenes y códigos que debemos descifrar, cada uno en particular con un poco de sentido común e interpretando nuestras falencias , dificultades y demás problemas que pudíeramos estar padeciendo, a veces encubiertos a una percepción consciente. Mi mejor opción…siempre, La interpretación de los sueños de Sigmund Freud. Siempre me dió excelentes resultados! No por nada el hombre estuvo devanandose los sesos años y años, tratando de desenmarañar los misterios del subconsciente en los sueños. Genial entrada. Perdón si me extendí demasiado en el comentario, pero es un muy interesante tema. Gracias, saluditos! =)
Totalmente de acuerdo con lo que dices Soledad. Los sueños son una puerta hacia el subconsciente y hacia la comprensión de todo aquello que en él se oculta que, además, tiene suma importancia e influencia en nuestro estado y en nuestro comportamiento.
No te preocupes por extenderte en el comentario, ¡me encanta!, cuanto más mejor jeje.
Gracias a ti por pasarte y comentar.
Saludos!!
Hola Juan, sabías que justamente el otro día en un programa de radio explicaron que un grupo de científicos está desarrollando un sistema que ajustado al cerebro, a los hemisferios o al que corresponde pueden llegar a saber con certeza, de acuerdo a las imágenes y el movimiento que por allí ronda (te debo el lenguaje científico y técnico), aquello que exactamente sueñas. Justamente por eso de que muy pocas veces uno recuerda y a partir de allí emprenderan un investigación un poco más importante sobre sus posibles significados….A mi también me interesa….
Hola Ana,
Me suena haber oído o leído algo sobre lo que comentas y es realmente interesante porque el mundo de los sueños es una puerta abierta a nuestro subconsciente, el cual tiene una gran importancia e influencia en nuestro comportamiento.
Ahondar en este conocimiento nos puede ayudar a comprender muchísimas cosas y contribuir a mejorar nuestra calidad de vida sabiendo como funcionamos y por qué hacemos y sentimos como lo hacemos.
El fascinante mundo del cerebro que diría Punset. El órgano más complejo conocido lo llevamos en la azotea, para lo bueno y para lo malo.
Gracias por tu interés y por pasarte y comentar.
Un saludo!
Ay los sueños! Es rarísimo que un día no te acuerdas de nada y otro día eres capaz de escribir una novela con un solo sueño de la noche anterior. Incluso hay sueños que sin apuntarlos se quedan dando vueltas por nuestra mente hasta que un día ya no sabes si lo soñaste u ocurrió de verdad.
En mi caso los sueños más recurrentes (este verano han desaparecido, pero en invierno los tengo más de una vez por semana) son el vuelo a ras de suelo por el barrio huyendo de gente que corre, el aparecer desnudo en clase y que nadie lo note o que se me caigan los dientes. ¿Alguna idea de su significado?
No soy ningún experto pero ahí voy:
Lo del vuelo rasante huyendo puede tener que ver con tus ansias de escapar de tu vida cotidiana y estar relacionado también con tus miedos a llevarlo a cabo:
Volar = significa deseo de escapar
Rasante = relacionado con tus miedos y ataduras
Gente corriendo = lo que te ata
La desnudez ya ves que está relacionada con la necesidad de ser honesto y mostrarnos tal cual somos; el que nadie note que estás desnudo puede tener que ver con tu miedo a mostrarte como eres y ser ignorado o rechazado por ello.
La caída de los dientes es un sueño bastante común y está relacionado con la frustración y el fracaso. Para un hombre está más relacionado con el miedo a la derrota en la vida. Dependiendo de cuales sean los dientes que se te caen hay unas interpretaciones más precisas.
¿Que tal lo he hecho?
Ya me dirás!
Qué mal panorama… mejor me encierro en un cuarto oscuro y tiro la llave al mar. O justamente eso es todo lo contrario a lo que debo hacer.
Yo sueño mucho, suelo buscar los significados por curiosidad y porque tengo unos sueños muy vivos y como me asustan a veces los busco.
Me despierto llorando (llorando realmente) y cuando sueño que me muerden animales que es muy común (suelen ser gatos o tiburones) puedo sentir dolor incluso después de despierta. También suelo caer a un vacío que no termina nunca y despertarme con sensación de vértigo.
Los significados no suelo creérmelos mucho porque por ejemplo llorar que lo hago mucho dicen que serán alegrías en la realidad y de alegrías pocas.
En todo caso es un post muy interesante, dice bastante sobre ti.
Saludote gordo.
Caray Kate, que angustioso debe ser seguir sintiendo las sensaciones de los sueños después de haberte despertado.
Voy a intentar darte algunas pistas sobre lo que me cuentas:
– Mordiscos de animales: estos sueños pueden reflejar el temor a dejarnos dominar por nuestros instintos o pasiones que están representados por el animal que nos muerde. El gato representa a la mujer y que te muerda o arañe puede tener que ver con problemas o riñas en el ámbito sentimental-amoroso-sexual. El tiburón puede estar diciendo que esos ataques pueden hacerte verdadero daño y ser peligrosos.
– Caer al vacío: caer suele indicar temor. El hacerlo al vacío y sin fin representa temor a que las adversidades que se te presentan tampoco terminen nunca y tus dudas acerca de tu capacidad de enfrentarlas.
Haces bien en no creerte los significados porque esto no es una ciencia comprobable al igual que tampoco lo es la grafología y otras similares, sin embargo nunca está de más reflexionar sobre ello para intentar sacar conclusiones que nos puedan ayudar en algo.
Un abrazo campeona!
Es molesto. Se va a los pocos minutos por suerte…
Sí, se parecen a las interpretaciones que me he leído. Eres bueno.. 😀
Como verás, todo es miedo.
Muchas gracias,
Saluditos!
Desde mis escasos conocimientos quiero decirte que creo que has acertado mucho con el análisis de tu sueño. Hasta donde yo te conozco y por lo que percibo creo que acertaste especialmente con lo de la mujer.
Ahora si me lo permites te voy a apuntillar el texto con un pequeño análisis mio; te refugias en un lugar viejo con unas puertas pesadas que luego se convierten en unas inútiles cortinas. Bien, ante tus temores te refugias por inercia en tu pasado, de ahí lo viejo del sitio y lo que pesan sus puertas, luego en el momento de la verdad te das cuenta que no te sirve para nada su cobijo y que en realidad estás más indefenso en ese lugar que cogiendo cualquier camino y enfrentándote a tus miedos o a lo desconocido.
Ya ya, lo sé, voy a tomar mi medicación XD
Muy buena interpretación Majín, la verdad es que no me había parado a analizar ese fragmento del sueño pero lo cierto es que encaja bastante bien.
En cuanto a la mujer también es bastante cierto, todo son dudas y temores. Arrastro muchos lastres que tengo que soltar.
El camino es largo, lo bueno es que sigo caminando.
PD: deja la medicación, razonas mejor cuando se te olvida 😉
¡¡¡¡¡Qué agobio Juan!!!. Mientras lo leía no dejaba de sentir bastante angustia… ¡¡¡¡¡Te pasó todo a la vez!!! Son señales. Los sueños nos ayudan a desvelar sentimientos reprimidos. Ahora ya lo sabes. Nos desvelan verdades ocultas en el subconsciente. Muy buena práctica eso de apuntarlo nada más despertarse. Siempre suelo buscar el significado para darles una interpretación… Ahora mismo me acabo de acordar de uno que tuve hace muchos años… con un pañuelo blanco.. no sé por qué me ha venido a la memoria. Curioso.
Yo suelo soñar con la casa de mi abuela materna, la cual puedo considerar mi casa de la infancia, ya que me crié con ella. Es un sueño muy recurrente aunque nunca se me presenta de la misma manera ni veo todas las estancias, ni está decorada de la misma manera…. La última vez no fue hace mucho y soñé que podía entrar por una puerta que en la casa original no existía. Accedí a un salón muy confortable, con moqueta y un sofá color amarillo albero muy alegre. No fui capaz de visitar otra estancias pero porque deliberadamente decidía no hacerlo. Estaba bien sólo con saber que la casa estaba habitada otra vez y que estaba muy bonita. Me encantó. Por cierto!! Me acabó de acordar que había un espejo con el marco dorado!!!! Jajajajaj!… Y que en la casa vivían dos chicos. A ver qué me puedes contar…. jajaja.
Pues voy a contarte lo que intuyo de tu sueño de manera instintiva y sin consultar ningún tipo de manual (aunque la persona más indicada para las interpretaciones siempre es quien sueña porque en teoría es quien maneja mayor información sobre su situación y circunstancias).
Creo que tu sueño representa algún tipo de conflicto entre lo que representa tu pasado, y lo que persigues para tu futuro. La casa dónde te criaste simboliza tus raíces y sus influencias, y el que la visites y la modifiques a tu antojo puede tener que ver con tus deseos de cambiar algunas experiencias que te sucedieron y que no has aceptado (el que decidas no entrar en algunas estancias es una pista). Y esos cambios que haces pueden estar relacionados con tus deseos de tanto de cambiar cosas de tu pasado cómo de lo que deseas que sea tu vida en el futuro.
¡Ahí lo dejo!
Toma ya!.