Esta foto se corresponde con la entrada de un restaurante en Macao-China donde el amarillo es un color muy apreciado y resulta siempre positivo sea cual sea su composición. Tengo que decir que, en este caso, la elección de este color me parece muy acertada porque a mí me transmite buenas vibraciones.
En las dos primeras entregas de psicología de los colores te hablé sobre los colores azul y rojo, y para completar la trilogía sobre los colores primarios (aquellos que no resultan de la mezcla de ningún otro) hoy voy a hablarte sobre el amarillo, el más contradictorio de todos ellos.
El amarillo es el más claro de todos los colores vivos y suele tener más éxito entre los mayores que entre los jóvenes ya que todos los colores luminosos tienen mayor aceptación conforme envejecemos (quizá por un ánimo de contrarrestar la alargada y oscura sombra de la certera muerte).
Ningún color es tan poco estable como el amarillo, ya que una pizca de rojo lo convierte en naranja, una pizca de azul en verde y un poco de negro lo ensucia y ahoga, y quizá por ello sea el color más contradictorio.
Estas contradicciones se reflejan por ejemplo en que es el color del optimismo pero también lo es del enojo, la envidia y los celos. Es el color de la iluminación y del entendimiento, pero también el de los despreciables y traidores.
Vamos a abordar las asociaciones e influencias del amarillo con más detalle.
Diversión, Amabilidad y Optimismo
Como color del Sol que es, el amarillo serena y anima. Los optimistas tienen un ánimo reluciente y el amarillo es su color.
También es el color principal de la amabilidad y la prueba está en que los smile-buttons son amarillos, así como también los emoticonos 🙂 .
Para que el amarillo resulte amable necesita tener siempre a su lado el naranja y el rojo. Ésta es la tríada de colores típica de lo entretenido y todo lo que se le asocia. Es el acorde cromático (combinación de varios colores con un significado específico) del gozo de vivir, de la actividad y de la energía.
Conozco a una persona que le encanta el color amarillo hasta el punto de que lo viste hasta en los entierros. Acostumbra a llevar en ellos un traje totalmente amarillo (camisa incluida), acompañado, eso sí, por una corbata negra. Nunca le he preguntado por su fijación por este color pero el hecho de que lo vista en los funerales me hace pensar que desea transmitir esas sensaciones de amabilidad y optimismo que el color puede llevar asociadas.
El problema viene por la también asociación del negro con estos acontecimientos, lo que hace que la impresión que produce el amarillo quizá no sea la deseada en un principio (a pesar del respetuoso detalle de la corbata).
Luz, Iluminación, Entendimiento y Sabiduría
Percibimos la luz solar como amarilla aunque en realidad no tiene ningún color.
Como color claro y luminoso el amarillo está emparentado con el blanco. Una habitación con techo amarillo es alegre, porque parece inundada de luz solar. La luz de una lámpara es amarillenta, y cuanto más amarillenta, más natural y hermosa nos parece.
En el mundo islámico el amarillo dorado es el color simbólico de la sabiduría. También en el antiguo simbolismo europeo el amarillo es el color del entendimiento (asociado al mundo de la razón), el azul es el color de lo espiritual y el rojo el de las pasiones.
Concentración, Creatividad y Reflexión
El amarillo estimula la creatividad y hace que se agudice la percepción y la reflexión, lo que da como resultado una mayor concentración y un pensamiento más rápido.
En mi casa escogí el amarillo para las paredes de dos habitaciones por esta supuesta capacidad para favorecer el estímulo del intelecto y porque, en teoría, invita al pensamiento (el problema vendrá si lo invita tanto que no deja dormir jeje).
Lo cierto es que el techo de las habitaciones es de color blanco para no sobrecargar demasiado el efecto. En cambio mi habitación está pintada de color un morado suave porque preferí no estimular más mi intelecto y poder descansar mejor 🙂 .
Espontaneidad, Impulsividad y Advertencia
El amarillo reluce como un relámpago y esto lo hace el color de lo espontáneo y de la impulsividad.
He estado revisando mi armario y lo cierto es que no tengo prácticamente nada de este color, tan solo un polo y un jersey que tienen una banda amarilla (tampoco en ropa interior ni calcetines). Y reflexionando sobre ello me doy cuenta de que esto tiene bastante que ver con mi carácter, dado que la espontaneidad y la impulsividad no son mis fuertes (estoy trabajando en ello 😉 ).
Por su efecto óptimo visto desde lejos e irritante visto desde cerca, el amarillo ha sido adoptado internacionalmente como el color de las señales de advertencia.
Las señales que indican la presencia de sustancias tóxicas, explosivas o radiactivas muestran signos negros sobre fondo amarillo.
En el fútbol se usa la tarjeta amarilla como signo de advertencia. Una bandera amarilla izada en un barco significa que en él se ha declarado una epidemia. La bandera amarilla izada en una ciudad medieval significaba que en ella se había declarado la peste.
Envidia, Celos e Inseguridad
Es el color de todo lo que disgusta: de la envidia (disgusto por los bienes ajenos) y de los celos (disgusto por la existencia de otros).
También lo es de la avaricia que, al igual que la envidia, son pecados capitales, y están relacionados con facetas del egoísmo (todo pecado capital es portador de su propio castigo pues el pecador es el que más sufre).
Junto al gris, el amarillo se convierte en el color de la inseguridad.
El gris parece inseguro porque no es ni blanco ni negro, y el amarillo porque otros colores influyen fácilmente en él.
En inglés ‘yellow’ significa también cobarde. A la risa falsa los franceses la llaman ‘risa amarilla’ y tanto en Francia como en Rusia ‘una casa amarilla’ (maison jaune / zeltyi dom) es un manicomio.
Así que ya sabes, si no quieres transmitir inseguridad, no combines gris con amarillo.
Curiosidades Históricas Relacionadas con el Color Amarillo
♦ En la época en la que los profesores universitarios vestían toga, según las distintas facultades tenían distintos colores. En las celebraciones, los profesores llevaban toga y birrete del color de su facultad. En la universidad de Francfort (como en muchas otras) los colores se repartían de la siguiente manera:
– Los médicos rojo claro (el color de la sangre).
– Los juristas rojo oscuro (el color de la sangre culpable).
– Los filósofos azul (el color de lo espiritual).
– Los teólogos violeta (el color de la Iglesia).
– Los economistas verde (el color del crecimiento y la prosperidad).
– Los científicos el amarillo (el color del entendimiento y de la investigación).
♦ Como en nuestro simbolismo el amarillo es tan frecuentemente negativo, para el cabello de este color hemos inventado la palabra rubio. Para una mujer rubia sería ofensivo decir de ella que es una mujer con pelo amarillo. Si quieres puedes probar a decirle a una chica ‘me gusta tu pelo amarillo’ para ver su reacción, pero yo que tú me protegería los pelotaris (si eres hombre claro).
♦ En la antigua Grecia el color amarillo se vinculaba a los dioses solares Helios, Apolo y Sol y los griegos representaban a sus dioses con cabellos rubios. También los mortales, incluidos los varones, querían ser rubios. Untaban sus cabellos con un ungüento decolorante que se fabricaba en Atenas, se ponían horas al sol y esperaban hasta que los cabellos se volvían rubios.
♦ La escritura negra sobre fondo amarillo es la que mejor se lee desde lejos. Por eso, las señales de tráfico cuyo cumplimiento es fundamental, consisten en letras o símbolos negros sobre fondo amarillo. En el Tour de Francia el líder de la carrera viste el maillot amarillo (así se le ve desde lejos) y en Wimbledon cambiaron las pelotas de tenis tradicionalmente blancas por otras de color amarillo chillón porque destacaban y se veían mejor en las retransmisiones deportivas.
♦ En Estados Unidos tienen la costumbre de poner un ‘yellow ribbon’ (lazo amarillo) en un árbol, en la valla del jardín o en la antena del coche, cuando tienen amigos o parientes que participan en una guerra o en otras empresas peligrosas. El lazo indica desde lejos que quien lo coloca se siente unido al amigo o al familiar y le desea un feliz regreso a su hogar.
♦ En la edad media, el amarillo era el color que identificaba a los proscritos de la sociedad porque era muy difícil de ocultar debido a su alta visibilidad (se ve incluso en la oscuridad). Una ordenanza de Hamburgo de 1445 obligaba a las prostitutas a ponerse un pañuelo de este color en la cabeza, y una ley de Leipzig de 1506, a llevar un mantón amarillo. También las madres solteras debían mostrar su deshonra de esta manera, como en Friburgo, donde debían llevar un gorro de este color. A los herejes se les colgaba a la hora de su ejecución una cruz amarilla. Quién tenía dudas, debía coser a su ropa un disco de este color. Éstas prendas y trozos de tela eran las manchas de la deshonra.
♦ En política el amarillo tiene en todos los casos un carácter negativo. Nunca ha habido un partido cuyos miembros se llamaran los amarillos porque, en el sentido político, el amarillo es el color de los traidores. Esto viene de una antigua tradición: Judas Iscariote (el apóstol que traicionó a Jesús) aparece frecuentemente representado con túnica de color amarillo pálido.
En la España del siglo XVI, época de la Inquisición, los herejes (todos aquellos que no habían obedecido hasta la autorrenuncia los mandatos de la Iglesia Católica) comparecían ante los tribunales de la Inquisición con un capote amarillo.
En Alemania, Francia y España había sindicatos amarillos, pero sólo sus adversarios los llamaban así; ellos se denominaban a sí mismos comunidades laborales, y defendían intereses comunes de trabajadores y empresarios. Para los sindicatos obreros que se autodenominaban sindicatos rojos, los miembros de las comunidades laborales eran esquiroles y traidores. De ahí que se les llamase los amarillos.
♦ En Asia es el color de la felicidad, de la gloria, de la sabiduría, de la armonía y de la cultura. Los chinos ven en el amarillo la fuerza natural dispensadora de vida. El norte de china se cubre constantemente con el polvo amarillo del desierto de Gobi, un polvo soluble muy beneficioso para las tierras de labor. El Huang He (río amarillo) lo es por la gran cantidad de limo que arrastra.
Mira esta foto que saqué en un viaje a Hong Kong y fíjate en la cantidad de amarillo que se puede observar en la decoración de esta calle durante la noche de Halloween (lo que hacen allí ese día da para otro artículo).
Los emperadores chinos eran hijos del cielo. El amarillo, el color imperial, lo es también del Estado y de la religión. Los simbolismos religiosos y políticos son idénticos y el amarillo es siempre el color supremo. Los europeos desenvolvemos una alfombra roja para que sobre ella caminen los soberanos, la alfombra de los chinos es amarilla.
Según una superstición china, si se frota con azufre amarillo el vientre de una embarazada, la criatura, si es una niña, se convertirá en un niño (las niñas en china no disfrutan de muy buena reputación). Incluso el oro es bueno ante todo por ser de este color: el oro es símbolo de riqueza, pero el ‘oro amarillo’ es el símbolo de la lealtad y la incorruptibilidad.
– – – – – – – – – –
[Fuente principal: Psicología del color de Eva Heller]
Tengo una curiosidad ¿porque para algunos es un color que trae mala suerte?.
Yo soy aficionado al futbol y se da mucho el caso de muchos porteros no lo quieren ni ver y también suele suceder cuando es el uniforme de segunda equipación, es decir, cuando dos equipos tienen colores muy coincidentes, el que juega de visitante cambia su indumentaria oficial por una segunda y una segunda equipación amarilla no estar muy bien vista ni por los jugadores ni por sus aficionados.
Saludos.
Sé de lo que hablas Ramrock, yo también jugué a fútbol y conozco lo de las supersticiones que comentas acerca del amarillo.
Dejando aparte que las supersticiones son subjetivas e irracionales, en este caso el origen de la mala fama del amarillo supongo que está en las asociaciones históricas de este color con la mala suerte y la traición (recuerda lo de las enfermedades, la edad media, la política).
En este post puedes encontrar más información sobre estas asociaciones históricas:
http://appg-appg1970.blogspot.com.es/2008/06/supersticiones-el-color-amarillo.html
Saludos.
Thank’s you.
Let’s go, a satisfacer la curiosidad 😉
Hola juan, no soy aficionada al amarillo, pero me encanta, solo tengo 2 blusas de ese color, una es deportiva, y la otra es casual, y estoy en busca de un vestido amarillo con unos tacones y un bolso beige jajajaja… mis amigas se burlan, mi familia… todos, porque dicen que es demasiado extravagante ese color, pero a mi me transmite alegría, vida, paz y positivismo.
A pesar de que me encantan los colores pasteles y los colores opacos como el negro, el café, y el beige, siento que es un color maravilloso independientemente de los puntos de vista de algunos lugares o épocas, No podría observar nada negativo en el…
Muchas gracias por aportar tu experiencia Valeria.
Como menciono en el artículo las asociaciones con los colores están muy influenciadas por la cultura, y varían de unas sociedades o países a otros. Como ves en Asia el amarillo es objeto de devoción, muy al contrario que en España, donde la cultura popular lo ha asociado a lo negativo y a la mala suerte.
No solo el color que elijes para vestir transmite sensaciones a los demás, sino que la actitud que mostramos también importa. Viste como tú te sientas cómoda y agusto y eso también se reflejará en cómo los demás te ven: orgullosa de ser tú 😉
¡Un abrazo!
Bueno yo tmabien estuve estudiando los colores y estudio psicologia: El solo cambio de camiseta al jugador y al arquero dista de otros en ganar o no ganar. Desde mi punto de vista. los arqueros deben vestir colores vivos como el amarillo, rojo brillante, narajan brillante etc. y no vestir colores frios; como gris, blanco, celeste claro,azul etc(cuando hay tandas de penales si cuando no hay no) cual es mi explicacion; como tu dices el amarillo(como los colores vivos) son molestas y distractivas,Cuando el delantero o X jugador contrario se aproxima observa al arquero o portero y eso pasa en microsegundos, esta labor dicifulta o sebrecarga el sistema perceptivo del atacante, quize ponerle veracidad a esta intuicion mia y entonces revise en you tube y vaya sorpresa que me lleve; hasta donde pude 4 partidos de mi seleccion y 1 partido internacional sufrieron goleadas y los porteros vestias de gris incluyendo la goleada escandaloza que le dio alemania 7 y brazil 1 en un mundial. Ademas los mejores arqueros lo intuyen y visten colores vivos y son los menos goleados.
2.- Tambien los colores de los jugadores pueden ser motivo de ganar y perder y aveces de millones de dolares de perdidao ganancia y los alemanes lo saben; han cambiado de camiseta en 5 ocaciones. hasta encontrar lo que les da resultados. Mala suerte de mi selecion quesigue con la misma camiseta y obtiene los mismos resultados o sea, no va a mundiale y si va les cuesta muchisimo.
Otra cosa que puedo anadir es que cuando se juega un partido donde el contraticantee muy superior y ademas juega de local, se siente presionado. Si el equipo contrario usa la camiseta alterna es tambien una molestia porque? la mayorias de paises, miran videos, lo estudian, crean estrateguias, y la amyoria de veces son jugadas pasadas con camisetas ya conocidas o sea la oficial, Si el otro equipo cambia al color alterno se crea lo que en psicolologia se llama incongruencia congnitiva. Entonces los jugadores salen con incongruencia y la estrateguia ya estudiada se desequilibra y hasta molesta. Los equipos que juegan con camiseta amarillo, en latinoamerica como; brazil, colombia y ecuador; pueden ser aventajados si se juega a cambiar los colores adecuados, los colores rojo parecen neutralizar a los brazilenios y los colores blancos y colores livianos parece equilibrarlos. Eso no significa que se vaya a ganar si o si con solo vestir de determinado color, pero si son una ingredientes en el ganar.
si alguien intuye o estudia o ve lo que yo puedo ver me pueden contactar a mi email o si tienen informacion adicional o refutacion de mi opinion(con pruebas) me contactan . gracias pdta solo constestan por aqui y el robot me dira quien respondio y vuelve a ingresar
Muy interesante, pero con tantos comentarios buenos y malos sobre el color AMARILLO..al final no se que tan bueno es o que tan malo..?? Si vale o nó, la pena ponermelo..!! Si me va a servir a la hora de rendir un EXAMEN..que en realidad esa era mi pregunta..SIRVE VESTIRSE DE AMARILLO PARA RENDIR UN EXAMEN DE ADMISIÓN..?? 🤔
Muchas gracias si me responden, igual fué muy interesante la info gracias..🤗😜😘
jejejeje Que razon lo de cubrirse los pelotaris si se te ocurre decirle a una chica, «Me encanta tu pelo amarillo pollo!!»XDDD
Yo tengo un par de prendas amarillas, me las pongo cuando estoy animada pero me hacen mala cara porque ya de por si soy cetrina.
Me gustan mucho tus entradas sobre los colores, ya te dije que me transportan a otro pais y época!
Gracias!
Chu!!
¿Cetrina? jajaja, auténtica es lo que eres 🙂
Me alegro de que te gusten las entradas sobre colores, la verdad es que yo también estoy aprendiendo mucho recopilando información al respecto.
Si es que escribir en un blog es la leche de enriquecedor, ¡ánimo con el tuyo!
Chu!!
No tengo nada amarillo en mi armario (lo he mirado y todo) y además no recuerdo haberme puesto nada de ese color nunca, vamos, que yo recuerde.
Lo único que tengo es el símbolo del emperador en el cuenco de poner las llaves a la entrada de casa, más por el dragón que por el color pero supongo que cuenta, es amarillo y rojo.
El negro me va a gustar, no tardes mucho.
Abrazo fuerte.
PD: Veo que Asia general te gusta (se notó porque tu avatar anterior era un anime y es raro verlo en gente más adulta) así que quizás tengas algún libro que recomendar sobre cultura asiática. Corea y Japón son mis predilectos pero China o Taiwan también me valen. Cuesta encontrar libros de algo más que historia general sobre el país, así que si sabes algo, se agradecería.
Ya veo que tenemos algo en común con lo del armario ;). Seguro que, como me pasa a mí, el color predominante en el tuyo es el negro. Estoy recopilando información sobre este color, no tardaré (aunque últimamente estoy muy liado).
Asia me gusta por el gran contraste de su cultura con respecto a la nuestra y por todo lo que nos pueden enseñar al respecto (como también nosotros a ellos). No soy ningún experto, tan solo realicé el año pasado un viaje que me resultó fascinante y muy enriquecedor. Espero regresar algún día para seguir profundizando y conociendo más cosas.
Lo lamento pero no conozco ningún libro sobre cultura asiática que pueda recomendarte que hable algo más que de su historia. Si tuviese noticias sobre alguno no dudes en que me acordaré de ti y te lo haré saber.
Abrazo fuerte.
Tengo una camiseta amarilla! Mi flexo es amarillo. Y poco más…
Me gustan las curiosidades de los colores. Algunas las conocía y otras ni me las imaginaba.
El tema de los colores es algo que las chicas tienen muy en cuenta a la hora de vestir y de lo que les gusta hablar. Algunas son auténticas expertas por eso, como sé que te interesa el tema seducción, te recomiendo que lo investigues un poco más. No sé si te servirá para ligar más pero seguro que te marcas unas buenas conversaciones.
Seducción… jajaja nunca se me dará bien. Soy un poco como «el nota», que me resbala todo eso. Pero me parece un tema curioso y me encanta jugar con él 😀
Muy interesante artículo. Yo conozco una chica que tiene fobia al color amarillo, y por lo que me he podido informar, no es algo tan poco frecuente…
Pues no sé Lola, yo no conozco a nadie con ese problema pero como las fobias son temores irracionales probablemente haya gente con fobia a cualquiera de los demás colores también. Los motivos ya se me escapan.
Saludotes!
Respecto a la «mala fama» del amarillo, citar ejemplos:
Los antiguos taxis en España, eran negros y AMARILLOS.
En películas americanas, todo el taxi es de color AMARILLO.
Los, obligados, chalecos reflectantes, tanto en automovilistas, como operarios (el vestuario de «monos» de trabajo») en calzada, o vías de circulación, suelen ser… AMARILLO.
En playas, la bandera AMARILLA, nos… PREVIENE.
Para finalizar, está demostrado que un turismo de color AMARILLO, es más visible (MAYOR SEGURIDAD) a igual distancia, que por ejemplo uno de color…GRIS ASFALTO. Y sin embargo, los coches amarillos son una minoria,…?.
¿Cuestión de gustos?…
Los ejemplos que mencionas, Salvador, tienen más que ver con la alta visibilidad del amarillo que con el mal fario. Éste le viene por su asociación con determinados hechos históricos negativos y sus simbolismos asociados. Puedes consultar alguno de estos hechos en el enlace que he puesto en mi respuesta a Ramrock.
Un saludo!
Muy bueno el artículo, Juan. No conocía todo el simbolismo que hay detrás de este color, y cómo, al parecer, oriente lo asimila mejor pese a sus contradicciones. El amarillo era el color favorito de mi madre, a veces visto camisetas de ese color para recordarla de otra forma, y por mi piel, que me viene bien. Saludos
Muchas gracias Maria Eugenia, me alegro de que disfrutes con los artículos y que además sirvan para enriquecernos a todos.
Un abrazo!
Junto al celeste son los colores que más me gustan
hace 16 años una mujer predijo mi vida diciendo sucesos extraños que si psaron recuerdo decia moriras tres días antes de tu cumple no le creeo nada y segui con mi vida lo raro es que el mismo día de cada año soñaba que tenia puesta una camiseta amarilla y ahora veo ha mi abuela QEPD. con blusa amarilla sonriendo por una estacion del metro
En tus asociaciones subconscientes con el color amarillo está la respuesta a tus sueños con este color Nacho.
Espero que sigas con vida y disfrutando, por qué no, del amarillo 😉
Yo necesito ayuda. Me encanta el amarillo. Mas de lo normal. Quiero todo en amarillo el carro, la casa, tengo relojes amarillos, 20 camisas amarillas, 5 boxers amarillos, ando buscando el cober de mi telefono y tablet en amarillo. En todo lo que tengo quiero que lleve algo en amarillo.. El rojo no me agrada en nada. Tengo camisas rojas que no me pongo, y no las tiro porque me las an obsequiando.. Porque soy asi. Sera un problema mental??
es una filia , gusto por algo y se llama xantofilia
Perdon mi Nombre es Freddy, no Freedy como lo escribi mal en mi comentario anterior .. En fin, Saludes Juan Nuñes muy bueno tu Articulo muy interesante… Entre aqui a este blog para saber si hay personas como yo, con este gusto tan excesivo por el amarillo. ????
Muchas gracias Freddy.
No estoy cualificado para evaluar tu salud mental en función de tus gustos por el amarillo, ni tampoco es lo que pretendo con este tipo de artículos, por lo que si estás preocupado por este tema lo mejor es que consultes a un profesional de la psicología.
Un saludo.
A mi nunca me ha atraido ni gustado el color amarillo, lo encuentro invasivo y poco fiable, como si escondiera algo malo.
Me molesta su luz intensa, orgullosa, y incontrolable.
Me debilita y me incomoda.
Es un color que analiza y juzga y te entra sin pedir permiso.
Todo eso que opinas y sientes con el color amarillo Ricard, depende de tus asociaciones y creencias con este color más que del color en sí mismo.
Como puedes comprobar en mis artículos sobre colores, los usos y significados de cada uno de ellos pueden variar mucho en función de la cultura de cada país, e incluso también influyen en muchas ocasiones las asociaciones que creamos con un color determinado en función de nuestras experiencias, lo que configura en parte nuestras creencias. Después simplemente nos dedicamos (de manera inconsciente) a buscar referencias que refuerzen estas creencias.
Quisiera q me aclaren q es soñar con un niño vestido de totalmente de amarillo
Hola Carina.
El mundo de los sueños es algo muy interesante y digno de ser explorado con el objetivo de mejorar en el autoconocimiento, pero es un campo con muy pocas certezas y abundante en interpretaciones, con lo que prefiero no adentrarme en ninguna predicción sobre tu consulta.
Pero por si te interesa, he escrito algunos artículos en los que te hablo de este tema:
http://aprendizajeyvida.com/2013/09/05/lo-que-dicen-los-suenos-el-indigente-empapado/
http://aprendizajeyvida.com/2014/10/06/interpretacion-de-suenos/
http://aprendizajeyvida.com/2014/05/19/los-suenos-lucidos/
¡Un saludo!
Bueno, es un color que empieza por genial verbo: AMAR. El ‘illo’ será un sufijo diminutivo y van y forman un color con él. Nada, un observación(cilla).
Una curiosilla observacioncilla Mena 😉
Un saludo!
Tengo rachas de amarillo, jajajaj!!! Hay temporadas que me da por el amarillo y, confesión, hasta en la ropa interior, ¡jajajajaj! No vayamos a la broma fácil, ¿vale?, jajajaj. Qué razón tenías ya en 2013 en que a las chicas lo tenemos muy en cuenta a la hora de vestir y que nos encanta el tema «color». Caro lo reafirma por ahí en uno de los comentarios y mi fijación ya sabes que es de locura, jajajaj!!.
En 2016 hubo dos reuniones que cambiaron mi vida. Una la profesional y otra la personal… En la profesional me arriesgué con un rojo y, ¡¡sí!! me salió redondo, en unos meses te podré contar el por qué. Y en la otra, la que me cambió a nivel personal, elegí un vestido de color amarillo… fue para la primera quedada VAM a la que asistí ^_^ ¿Cómo te quedas?, ¡jajajaj!
¡Con la ropa interior no se juega! … o sí jajajaja
¡Locura total Ana! Lo tuyo con los colores y las reuniones es digno de formar parte de esta serie de coloreados artículos, así que muchas gracias por compartirlo.
PD: qué buscabas transmitir con el amarillo, sus cualidades intelectuales (reflexión, creatividad, sabiduría) o sociales (diversión, amabilidad, optimismo) 🙂
Fue más para transmitir diversión, amabilidad y optimismo.
Y sí, con la ropa interior se juega jajajajaj 😉
Amo este color!!!! Para muchas culturas y religiones es un color sumamente importante. La bandera del Vaticano, por ejemplo, es también amarilla y blanca!!! En fin es un color que transmite energía y alegría. Y si estamos vivos, pues mejor pasarlo alegre, no te parece??? Excelente post! Congrats!!!!
Muchas gracias por tus aportaciones María.
Me alegro de que te haya gustado.
¡Saludos!
quiero saber para la psicologia infantil que signifuca los colores azul amarillo rojo verdey morado o violeta ya que el nino es inquieto agresivo mentiroso y desovediente pero dibuja cosas relajante y con colores claro sin usar colores oscuros y fuerte por fa para mi es urgente gracias
En el siguiente enlace encontrarás información sobre lo que preguntas Yiseily:
https://aprendizajeyvida.com/coloreando-la-vida-pdf/
Un saludo.
En lo personal no distingo todos los colores (me cuenta mucho no se por que)
pero no me pasa con el amarillo, por lo tanto lo considero mi color favorito, es mas, me gusta usarlo casi para todo, incluso en la tv me gusta ver las caricaturas con personajes de este color.
Hola pues a mi en depende que cosas me gusta mas un color que otro, por ejemplo para vestir el azul , para coche el amarillo, etc
Buenas Juan, Me intereso muchísimo tu libro sobre los colores, estoy leyéndolo. y dentro de poco seguro lo termino. Quisiera pedirte permiso para usar lo que dices en redes sociales, por ejemplo Instagram y Youtube. Amo los colores, y tu conocimiento esta genial. las curiosidades de la historia que mencionas me parecen fascinantes. Si estas de acuerdo, totalmente pondré que lo he sacado de esta pagina. Te comento que Instagram, existe el grupo de #studygramARG son personas que estudian cosas de diferentes áreas y que comparten la adoración sobre los colores, las lapices, las fibras, resaltadores. Compartir Tips de Estudio y maneras de tomar apuntes, y organización con alguna carrera. Entonces todo se une en los colores. Espero que entiendas, seguiré investigando mas sobre todo esto. Espero tu respuesta. SALUDOS.
Por supuesto Micaela, puedes compartir dónde desees toda esta información con tal de que menciones (y enlaces si es posible) de dónde la has sacado.
Muchas gracias por tu recomendación sobre el grupo de instagram, yo también seguiré investigando ?.
¡Un saludo!
hola soy estudiante de diseño industrial…
me pregunto porque las herramientas de trabajo como por ejemplo la marca stanley y los cuter olfa son de color amarillo y su fondo negro… esta relacionado con las señales de advertencia?
Podría ser Frank, señales de advertencia y herramientas. Teniendo en cuenta que los departamentos de marketing de las marcas no dejan casi nada al azar, es muy factible.
Hola me encantó la info, estoy con un proyecto de diseño en una casa y voy a elegir los colores basándome en la psicología del color, pensé en amarillo para la cocina, mi problema sería que en una cocina es muy fácil encontrar también el color gris, pero mi idea es usarlo en la menor medida posible y combinarlo con blanco. Me gustaría saber que te parece la idea. Saludos!
Para gustos colores, que se dice en España Carla, por eso la elección de las distintas combinaciones es algo muy personal e intransferible.
Por si te sirve de inspiración te dejo enlace al artículo en el que hablo de las asociaciones entre los distintos colores:
Los acordes cromáticos
¡Saludos!
Interesante artículo, amo el color amarillo y mi duda es el porqué lo prefiero por sobre los demás colores.
Lo uso es todo!
Gracias por esto ☝️
ME PARECIO MUY INTERESANTE
No hay de qué Aleyna 😉