Segunda entrega de 69 cosas que no sabes sobre mis primeros 69 post donde sigo contándote anécdotas y curiosidades relacionadas con todos los artículos que he publicado hasta la fecha.
Aquí me tienes de nuevo para continuar revelándote curiosidades sobre mis publicaciones y desnudándome ante ti querido/a lector (metafóricamente hablando). Ya sabes que estoy a favor de la honestidad, la naturalidad, la autenticidad y la valentía y por eso trato de que en mi blog se reflejen sobremanera estas cualidades. Este artículo es una muestra más de ello así que, sin más dilación…
¡Empezamos!
69 Cosas Que No Sabes Sobre Mis Primeros 69 Post (Parte II)
36- Los inescrutables caminos de la felicidad. Cuando escribí esta entrada me encontraba triste y bajo de ánimo, pero al ir escribiendo sobre ello, me iba dando cuenta de que hacerlo me estaba ayudando a encontrarme mejor. Luego, a través de los comentarios, mi amiga Amparo se encargó de reconfortarme y de poner una enorme sonrisa en mi boca ¡Mil gracias Amparo!
37- Kokología II: un plátano, en el museo, una flor. La foto que acompaña las publicaciones sobre Kokología es de una concertina cubierta de nieve (las famosas cuchillas que mencionan tanto últimamente los medios de comunicación) ¿A que vista de esta forma no parece tan terrible?
38- 69 Cosas que ya he hecho y que -en teoría- no debería volver a hacer. Récord de comentarios hasta el momento con 39 (espero tu aportación para que siga subiendo 🙂 ). La idea de crear esta irreverente lista me surgió tras leer el libro El pensamiento negativo de Risto Mejide, donde él también hace una lista de 100 cosas, de la misma e irreverente forma. Creo que además es momento de que conozcas a la megafamosa muñeca hinchable fan de las bodas que acabó derritiéndose colgada de una lámpara en un salón de banquetes.
[Es la de la izquierda 🙂 ]
39- 68 Cosas que aún no he hecho y que -algún día- tengo que hacer. Como continuación de la publicación anterior, se me ocurrió que también podía hacer la lista al contrario. A día de hoy quitaría algunas (que ya he hecho) para añadir otras (que se me han ocurrido) ¡Vivir es lo que tiene!
40- Carrusel de enlaces Julio 2013. ¿Sabes lo que es la democracia líquida? Yo lo descubrí al realizar este post.
41- Kokología III: El cubo de basura, relajación, en el bolsillo. El libro del que he sacado todos los test es Kokología de Julia Coto y trae nada más y nada menos que 60 test así que… ¡tengo material para rato!
42- Tokio IV: El imperio de los sin sexo.
Ya es hora de que descubras que el tipo raro de esta historia no era el turista que apareció en calzoncillos en la recepción del hotel. El tipo raro era éste otro…
43- Psicología de los colores: El Azul. La foto de esta publicación se corresponde con la vista de los tres aguillóns que se puede observar desde el Cabo Ortegal. En esa zona también están los acantilados más altos de la Europa continental y, como he vuelto a estar por allí hace unos días, he grabado un pequeño vídeo para que los puedas ver.
44- Si quieres cambiar el mundo tú mismo debes cambiar. Me quedó muy bien este post y al releerlo me siento bastante satisfecho con lo que hice, y eso a pesar de que llevar a cabo sus recomendaciones no resulta nada fácil y de que a algún lector le haya parecido que lo ha escrito un profesor de Hardvard con corbata y pantalones por el sobaco 🙂
45- Psicología de los colores: El rojo. La mayoría de la información de estos artículos sobre colores está sacada del libro “Psicología del color” de Eva Heller, complementada con un poco de investigación a través de internet. Son artículos largos y con mucha información que me lleva bastante tiempo realizar, pero decidí seguir haciéndolos porque he visto que gustan bastante (sobretodo a las lectoras). Por ahora he analizado Azul-Rojo-Amarillo-Negro y Violeta pero todavía me quedan Verde-Blanco-Naranja-Rosa-Oro-Plata-Marrón y Gris ¿Cual quieres que sea el siguiente?
46- Por cojones y sin política: el viaje existencial. El paseo nocturno por Vitoria que describo en este post, no solo me dio para reflexionar y para luego escribir sobre ello, sino que también tuve tiempo a hacer el payasete, como puedes comprobar (y por supuesto que no me gustan nada los toreros).
47- Lo que dicen los sueños: El indigente empapado. Analizando mis sueños he descubierto muchas cosas que se pasean con regularidad por mi subconsciente. Quizá el sueño que fue más recurrente durante un tiempo consistía en pretender huir de algo, o querer ir tras algo o alguien, y notar como las piernas no me respondían, se hacían muy pesadas y me resultaba imposible alcanzar eso que perseguía. La interpretación viene a ser que existía en mi una frustración por no saber dar el paso adecuado o por no ser capaz de vencer el miedo a enfrentar una situación (y creo que acierta bastante). Explorar tus sueños puede ser una gran fuente de autoconocimiento ¡compruébalo y verás!
48- El verdadero tiempo vivido: El buscador. Una entrada muy emotiva para mí porque me identifico mucho con su mensaje. Mientras la escribía estaba escuchando todo el rato la canción que sale en el vídeo que comparto y confieso que me emocioné en más de una ocasión. Cuando escucho una canción que despierta en mí esos sentimientos y escribo al mismo tiempo es cuando me salen los mejores post ¿no te parece?
El cuento “El buscador” lo saqué de un libro de Jorge Bucay (tiene muchos y son geniales).
49- Psicología de los colores: El Amarillo. Aquí menciono que lo que hacen en Hong Kong la noche de Halloween da para otro artículo; pues bien, te lo resumo: organizan en el centro de la ciudad una especie de circuito urbano para recorrer a pie cortando calles y lo que haga falta, y si quieres pasear esa noche te ves obligado a seguirlo porque está vallado y lleno de policías dirigiendo (y es muuuuuy largo). La gente se disfraza y hacen el recorrido como si fuese una pasarela de moda, saludándose, divirtiéndose y haciéndose fotos unos a otros hasta desde el otro lado de la calle. Es todo un festival con miles de personas (decenas de miles diría yo) participando de la fiesta. Sin duda que me quedé ojiplático (O_O) cuando me vi envuelto en semejante follón.
50- Buscando tu camino construyes tu futuro. Como aquí me dio por escribir mensajes en los encerados del instituto para las nuevas generaciones y solo te enseñé uno, pues aquí te dejo un par más. Imagino que estos mensajes quedaron grabados en la pizarra hasta que la señora de la limpieza, que rondaba por allí, saliera de su estupefacción y decidiera borrarlos (me encantaría poder ver lo que pasó pero me temo que es algo que ya ha pasado a la historia).
Por si no puedes leerlos bien dicen:
• Puedes hacer más cosas de las que crees poder hacer.
• Crear tu futuro es la mejor forma de predecirlo.
51- La honestidad engorda pero no pesa. Una de mis entradas más honestas y auténticas porque no fui tan políticamente correcto como acostumbro y además solté todos mis corsés para escribir con mayor naturalidad e improvisando sobre la marcha. Me gustó mucho que se confirmara en los comentarios lo que digo de que “siempre hay alguien a quién le puede servir”, es decir, que escribas lo que escribas siempre habrá alguien en alguna parte que necesite leer justamente eso que tú has escrito. Pues nada… que toca seguir escribiendo.
52- Psicología de los colores: El negro. Quizá el post sobre colores más completo de todos los que he hecho hasta ahora. Puede que como el negro es uno de mis colores predilectos me esmerara especialmente. El supergato negro de Hong Kong que puedes ver en el vídeo no consiguió morderme, pero justo cuando corté la grabación se levantó y se tiró un pedo el muy cabrito 🙂
53- Nuevo diseño en Aprendizaje y Vida. El logo que anuncio como el nuevo del blog no es el que puedes ver ahora porque lo he cambiado. La razón es que, además de no convencerme del todo, la imagen del fondo no era mía y prefería que sí lo fuera. Poco después hice la foto que puedes ver en el logo que tengo puesto actualmente y que además mola mazo ¿no te parece?
54- WordPress: Tres trucos para novatos. Por si no te habías dado cuenta el personaje enajenado que sale en el vídeo soy yo, pero no te preocupes, los agredidos eran amigos míos y no sufrieron daño alguno, aunque sí que se llevaron un buen susto jeje. También gracias a este post descubrí que, además de haber aprendido muchas cosas sobre blogs, se me dan bastante bien las explicaciones técnicas; así que ya sabes, si tienes alguna duda y quieres planteármela por si puedo ayudarte, aquí me tienes.
55- 10 Curiosas búsquedas en Google que te harán reír a carcajadas. Como me río tanto con las búsquedas que hace la gente que llega hasta el blog, me pareció buena idea compartir algunas de ellas contigo para que pasases un buen rato. Aquí tienes algunos ejemplos más bastante curiosos:
56- El miedo es el mayor obstáculo. Vencerlo la mejor victoria. El post más largo que he escrito hasta el momento con 3236 palabras. No me considero una persona miedosa y no tengo ningún tipo de fobia o superstición aunque he de reconocer que el trato con las personas siempre me ha resultado difícil. De hecho hasta no hace mucho y debido a mi carácter solitario, reservado e introvertido, lo rehuía. Todavía sigo luchando contra esa tendencia aprendida (pues creo que no nací con ella) pero ahora puedo presumir de ser mucho más abierto y sociable de lo que era antes. Además tengo un blog donde estoy contando cosas que antaño me parecía impensable que pudiese llegar a contar y menos aún ante cualquier ser humano que quiera leerlas. Este post es un claro ejemplo de mis avances en esto ¿no te parece?
57- Escribir con naturalidad es una buena opción. Haciendo honor a lo que defiendo en este post de escribir con naturalidad voy a ser la más natural posible y decirte que pinches en el enlace, te lo leas y además ¡me des tu opinión carajo!
58- Yo de mayor no quiero ser nada. Esta es una de mis entradas más cortas (630 palabras) y sin embargo la segunda que más comentarios ha recibido hasta ahora con 33 (la mitad son mis respuestas porque los contesto siempre todos). Eso me induce a pensar que lo importante no es el tamaño o el formato sino el mensaje y la identificación que éste puede producir en los lectores. Todas las entradas más personales son las que han tenido una mejor acogida y una mayor participación, por eso he dado un giro en este sentido y trato con ello de dar más de mi para ti (como ahora mismito estoy haciendo 🙂 ).
59- Para encontrar el camino hemos de empezar por buscarlo. La foto principal que adorna este post está hecha cerca de mi lugar de trabajo y también es el fondo del logo que tengo ahora. Ese atardecer hice bastantes fotos tratando de ser lo más original posible, aquí tienes otra pequeña muestra del resultado:
60- Cuenta tu historia. Comparte tu mundo. Abre tu blog. Este es un post motivador para que cualquiera se anime a abrir su propio blog y a contar su historia, pero no me esperaba recibir comentarios como los dos de Lucía Villavicencio Jara en los que cuenta que su hijo está encarcelado por un crimen que no cometió. Al leer su historia me quedé bastante desconcertado y al principio pensé en responder pero no sabía qué decirle, luego pensé en borrar sus comentarios y escribirle un email privado, pero al final decidí que se quedasen como están para que quién los lea juzgue por sí mismo ¿Tú que opinas?
61- Bloguea con autenticidad y sin compararte con nadie. En este artículo puse una foto doblándome los dedos de los pies hacia atrás y te voy a contar un secreto. Tengo los pies muy pequeños (24 cm de largo con lo que me entra un 37-38) y esto pudo ser debido a que, cuando era muy pequeño, mi madre siempre me compraba los zapatos de uno o dos números menos. Cuando ya siendo mayor empecé a tener problemas con los tendones de los dedos (que tiran hacia atrás de ellos), mi madre me confesó lo de los zapatos, diciendo que se sentía culpable de que me pasase eso, pero nunca me dijo el motivo por el que lo hizo (ahora, por desgracia, ya no puedo preguntárselo).
62- Reventando la zona de confort. Yo no tenía ni idea pero justo en el momento en que fue publicada esta entrada (la había programado con antelación para el 4 de noviembre) donde hablo de que voy a reventar mi zona de confort viajando como no lo había hecho antes, me encontraba en Valencia teniendo que comprar de nuevo todo lo necesario para poder continuar con mi viaje, dado que me habían robado la mochila con todas mis pertenencias ¿curioso verdad?
63- ¿Por qué hago yo mismo las fotos de mis post?. Ya que esta entrada va de mis fotos pues aquí va otra que da muestra de mi creatividad (o nulo sentido del ridículo 🙂 ).
¡Soy Lobezno!
64- De regreso a casa: El bloqueo del escritor. Quizá no sepas a que viene la foto que pongo al final del post donde se ven unos calzoncillos con un bordado que pone “impetus”. Pues te cuento: cuando conocí en Madrid a mi amiga Caro surgió una conversación en plan broma en torno a los calzoncillos que yo llevaba puestos. Eran de la marca “impetus” (marca portuguesa) y como puedes imaginar este nombre da lugar a mucho cachondeo. Mas tarde en Valencia, cuando me robaron la mochila, se llevaron también los tres boxers de esta marca que llevaba dentro. Pues el solete Caro tuvo el gran detalle, cuando volvimos a vernos en Granada, de regalarme unos con un bordado hecho a mano por ella misma, porque no pudo encontrar los originales. Sé que a ella le da vergüenza que lo cuente y que los enseñe, pero para mí fue algo grande que me tocó el corazón y por eso: lo siento Caro ¡pero tenía que contarlo! 🙂
65- Psicología de los colores: el color violeta. En la foto de este artículo te enseño la entrada a un hotel de Macao (China) pero en realidad se trataba de un hall gigantesco con una decoración increíble desde donde se podía acceder al casino y a otros negocios (el que te muestro era uno de ellos). También había unos bancos increíblemente cómodos donde encontré un buen sitio para echar una cabezadita:
66- Club de Lectura: Zonas Húmedas. Dándole vueltas a encontrar temas sobre los que publicar se me ocurrió que podía crear una categoría para analizar alguno de los muchos libros que me he leído hasta el momento. Como me gusta ser original pensé que empezar con uno de los más trasgresores era una buena idea. Y así nació el club de lectura. Tengo una buena lista guardada pero creo que el siguiente que analizaré va a ser “American psycho”, que es otro de los más… digamos “especiales” ¡no te lo pierdas!
67- Aprender Inglés: mi asignatura pendiente. Aquí te cuento que he aprendido mucho vocabulario de Inglés gracias a manejar ordenadores desde hace tiempo. Lo que no menciono es que cuando compré mi primer ordenador personal (el de 1994 que venía con MS-Dos y Windows 3.1) no tenía ni idea de informática. De hecho tuve que llamar a la tienda el primer día porque después de encenderlo no veía nada en la pantalla, y resulta que el problema estaba en que la ruleta del monitor que ajustaba el contraste estaba a cero jeje.
68- Cine Para Crecer: 21 Gramos. Una de mis películas preferidas y una de las mejores actuaciones que le he visto a Benicio del Toro. Resulta que, cuando estuve en Las Vegas cenando en un restaurante, Benicio estaba sentado en una mesa de al lado, también cenando con otras personas. Hubo un momento en que se levantó y salió del restaurante para fumar en el casino (que estaba pegado) y entonces pude verle con más claridad: tenía un barrigón tremendo e iba muy desaliñado (guapo nunca fue 🙂 ).
69- 69 Cosas que no sabes sobre mis primeros 69 post. Y hasta aquí hemos llegado. No te quejarás de todas las cosas que te he contado sobre mí y sobre este blog. Aún estoy temblando por si me he pasado contando intimidades y poniendo fotos comprometidas, pero resulta que para ser auténtico hay que mostrarse tal y como uno es y ha sido, y como eso para mí es importante, pues aquí me tienes…
¡Dándolo casi todo!
AJAJAJA
Al final me van a llover los encargos de Impetus!!
Por cierto, como llevas el inglés? No se me olvidó llamarte, he tenido problemas técnicos con mi móvil! Espero solucionarlos antes de fin de año…sniff!!
Algún dia te haré un resumen así de chachi pen de mi blog!XD
Chu!!
Con respecto al inglés estoy viendo pelis y series en inglés subtituladas por ahora en español, para ir acostumbrándome a la pronunciación mientras enriquezco mi vocabulario. Más adelante lo haré con subtítulos en inglés. También estoy viendo unos vídeos que recomendó Diana que están bastante bien:
http://www.youtube.com/watch?v=loNGxjKkMgE&feature=share&list=PLE4LvpwkzPPmQ4wBxcyXHpmedv0zISC9-
Después de la Navidad también espero asistir a un grupo de intercambio de idiomas que he descubierto en Lugo, y que se reúne una vez por semana, a ver que tal.
Por la llamada no te preocupes, en estas fechas todo son llamadas y mensajes y es mejor esperar a que pasen.
Espero ese resumen chachi ¡a ver que número eliges!
Chu!!
Una genial recopilación, pero me queda la duda de ¿cómo llegó Caro a saber que tus calzoncillos eran de esa marca? Porque a ver… No sé como viene a la conversación la marca de la ropa interior que uno usa. Uno puede llegar a hablar de cosas muy intimas, bastante íntimas, pero la marca de unos calzoncillos me parece una cosa que nunca se me ocurriría preguntar a no ser que los vea de primera mano. Así que necesito más contexto para no armarme una película en mi cabeza jajajaja 😀 (seguro será una buena historia, con Caro, no lo dudo) 😀
Me encantan los clubs de lectura y las reseñas que haces donde reflexiones de películas (aunque hay muy poquitos). Siempre que veo a personas que lo hacen como tú, me digo ¿cuándo podré hacerlo yo así?
Éxitos y a por los siguientes 69 😉
Jajajaja, pues has acertado Diana puesto que los tuve que enseñar (solo la marca 🙂 ).
Me alegro de que te gusten mis reseñas de pelis y libros, pronto inauguraré otra sección dedicada a los documentales (que también molan) y seguiré analizando pelis y libros. El problema (y el secreto) está en el tiempo que les dedico, que es bastante, por eso tengo tan poquitos por ahora. Tendré que decidir entre seguir haciéndolos tan largos y detallados con más tiempo o más cortos y sencillos con menos dedicación. Mi perfeccionismo me predispone hacia lo primero lo que redunda en más calidad pero menos cantidad.
Cada cual tiene unas cualidades y un estilo (y también una disponibilidad de tiempo) por lo que yo creo que lo mejor es dejarse llevar por lo que a ti te salga y disfrutes, por lo que te hace auténtica y, en mi opinión, ¡lo haces muy bien!
Mi próxima celebración seguro que estará entre estas dos:
– Mis primeros cien post
– El cumpleaños del blog
¡A ver cual llega primero!
Ahora después del 69 me quedé con ganas de más! 😉
La verdad que haber leido estos resumenes ejecutivos de tus 69, hace como si nos hubieramos tomado unos 69 cafés. El primer post que lei en tu blog fue justo el del color negro. Asi que hago parte de las enganchadas con los colores. Ya tengo apuntados los que me leeré completicos. Por lo menos del 56 al 62 seguro!
Un abrazo y feliz navidad!!!
Me alegra saber que lo escrito te ha servido para conocerme un poco más Andrea (de eso se trataba) y no para tomarte 69 cafés porque que si no…¡como acabarías! 🙂
Gracias por leer y participar y sobretodo ¡salud!
Disfruta
Un abrazo!
En primerísimo lugar, gracias por mi mención. Y en el lugar más importante decirte que en esta entrada he tenido de todo un mucho, me has hecho sonreír, reír, me has emocionado, me has atrapado, encandilado… Es lo que adoro de ti y de tu blog, el torrente de sentimientos que tiene y como haces sentir, y personalmente tu humanidad y humildad Juan. Eres increíble. Feliz Año 2014!!!
Mil gracias Amparo, siempre eres tan amable y tan reconfortantes tus palabras que es difícil no sentirse bien. Tú sí eres increíble.
!!A disfrutar a tope del año que comienza¡¡ 🙂
Google es altamente surrealista y… cachando, ja,ja. El de la churrita, ja,ja. es para mearse. Qué haberlo leído hoy. Mañana será un lío y me desestresarte. Gracias, Juan, y feliz entrada de año.
Este comentario era y es para: 10 Curiosas búsquedas en Google que te harán reír a carcajadas. Ayyy, espero empezar el año mejor que lo acabo. Feliz 2014.
Muchas gracias Ainhoa, siempre trato de comunicar y divertir al mismo tiempo por eso me alegra saber que a veces lo consigo 🙂
A empezar 2014 con buen pie…¡y mejor mano!
¡Un abrazo!
¡Vaya repaso Juan!. Con tu blog y tu experiencia estoy aprendido mucho. Supongo que a estas alturas de la película ya te habrás dado cuenta que también estoy en proceso de búsqueda y aprendizaje. Y es curioso Juan, porque ha habido momentos en los que me has sacado ventaja, otros en los que has sido un gran apoyo y algunos en los que hemos ido de la mano…que puede sonar como muy idílico pero que lo he sentido y siento así.
Quedamos también en que la casualidad no existe… y tú no llegaste por casualidad, lo sé.
El post del miedo es top!! Este artículo me hizo ponerme en acción y a ver si un día, te puedo enseñar qué pasó a raíz de leerlo, tanto a nivel personal como creativo.
Ya sabes que amo el color y tus post sobre ellos me gustan un montón.
A todo el conjunto, le da un valor añadido que contestes a los comentarios. Eso demuestra que no sólo lo haces por ti, sino porque realmente te importa que le pueda servir a alguien. Y yo te agradezco infinito tu atención. No sabes con que ilusión me acuesto pensando que al día siguinte voy a tener una respuesta pendiente de leer. Besos!!
Y además de que tu búsqueda me parece cojonuda Ana, te quiero remarcar que todo lo que consigues es mérito exclusivamente tuyo.
Claramente yo no aparecí por casualidad, aparecí porque mi búsqueda y la tuya confluyeron en el mismo momento del espacio-tiempo principalmente por todas las decisiones que tomamos para que eso sucediera. Ahí lo tienes.
E igual que un día yo decidí escribir todos estos artículos movido por mis particulares necesidades, un día tú decidiste leerlos, interpretarlos, y aprovecharlos movida por las tuyas. Te aseguro que por aquí han pasado miles de personas a los que lo que escribo les ha resbalado completamente, y por supuesto nadie salvo tú los está leyendo y comentando todos jeje.
¡Tú si que me alucinas a mí con tu atención!
¡Besos no… besazos!
PD: gracias a tu ‘viaje’ por todos mis artículos, al repasar este me he dado cuenta de que corté la foto de la muñeca hinchable porque no quería que se me viese. Y como yo también he cambiado, y eso no es coherente con lo que soy ahora, la he modificado. Así que ahí estoy… ¡con mis pintas de bodorrio dándolo todo! jajaja
Bravo por lo de la foto!! Tremenda, jaja!!!. Corbata xxl!! Y muy guapo, por cierto.