Jerry Maguire es una película dirigida por Cameron Crowe en 1996. Fue nominada a cinco premios Oscar, incluido el de mejor película, y aborda las relaciones profesionales y personales dentro de una sociedad desvalorizada y cínica donde la obtención del éxito se sitúa por encima del respeto a las personas.
Me gusta analizar todas aquellas películas que no solo me han gustado y están entre mis preferidas, sino que también me han dejado huella, ya sea por los temas que tratan, las lecciones que aportan, o por lo que me han ayudado a conocerme a mi mismo y al mundo en que nos desenvolvemos.
Lo que pretendo es ofrecerte mi punto de vista sobre estas películas y todas aquellas reflexiones que a mi modo de ver merece la pena destacar y compartir contigo.
Si todavía no has visto la película de hoy, te sugiero que lo hagas antes de continuar leyendo, ya que voy a destripar todo el argumento, y esto puede hacer que su posterior visionado ya no te resulte satisfactorio.
De esta forma también tendrás una opinión propia que me encantaría que me hicieses llegar a través de los comentarios.
Sinopsis de Jerry Maguire
Jerry Maguire (Tom Cruise) es uno de los mejores hombres de SMI, una cotizada agencia de representación que se dedica a la promoción de deportistas de élite.
Su vida va bastante bien, tiene un buen trabajo, una relación estable y un futuro prometedor, hasta que poco a poco se va dando cuenta de que su trabajo le asegura reconocimiento, poder y dinero pero no respeta los valores que sitúan a las personas por encima de la obtención del éxito profesional.
Una noche en que los remordimientos no le dejan conciliar el sueño escribe una ‘declaración de objetivos’ para su empresa donde explica con honestidad su punto de vista sobre el negocio y el modo en que, según él, se deberían de hacer las cosas.
Este hecho le cuesta ser despedido y su relación sentimental también se va al garete. Su vida se ha desmoronado casi de la noche a la mañana y a partir de entonces comienza su lucha por empezar de cero, rigiéndose por esta nueva forma de actuar congruente con sus valores.
Desarrollo
Jerry trata de rehacerse y conservar a sus clientes montando un negocio de representación propio, pero los va perdiendo a todos excepto a Rod Tidwell (Cuba Gooding Jr), un jugador de fútbol americano con poco renombre que busca firmar un contrato que le asegure su futuro y el de su familia.
Para sacar adelante este nuevo negocio Jerry cuenta con la ayuda de Dorothy (Renée Zellweger), una madre soltera que trabajaba en la misma empresa de la que él fue despedido, y que decidió dejar también su trabajo para irse con él.
Rod es un chico de trato difícil, con una personalidad bastante conflictiva y unos objetivos poco realistas y difíciles de satisfacer, que reprocha a Jerry que no se esfuerza lo suficiente para conseguirle un buen contrato.
Por su parte Jerry le critica a Rod que no demuestre en el campo lo que hace falta para merecer el dinero que pide. Poco a poco la relación entre los dos va sobrepasando el ámbito de lo estrictamente profesional para convertirse en una relación de intercambio y de amistad.
La relación de Jerry y Dorothy también se va haciendo cada vez más íntima, acercándose peligrosamente al ámbito sentimental.
La empresa no consigue despegar y Jerry ha tocado fondo al estar prácticamente arruinado. Dorothy decide marcharse con su hijo y aceptar un empleo en San Diego pero para que se quede Jerry le pide el matrimonio y le promete que todo va a mejorar. Ella acepta pero las cosas no van a salir como esperaban porque Jerry está confuso y no sabe si realmente está enamorado de Dorothy.
Tanto la empresa como el matrimonio de Jerry se desmoronan hasta que, en un partido que Rod juega con su equipo, consigue ser la estrella, anotando un tanto decisivo a pesar de que casi le cuesta una grave lesión.
A partir de ahí todo cambia, Rod se hace famoso y le llueven los contratos y esto hace que el prestigio de Jerry también aumente.
La relación de Jerry y Rod sobrepasa el ámbito estrictamente profesional, es de confianza y amistad y representa los valores que Jerry quería fomentar cuando redactó su ‘declaración de objetivos’.
A través de la relación de total entrega y compromiso de Rod con su esposa, Jerry se da cuenta de lo importante que Dorothy es para él y de que desea compartir su vida con ella, por lo que va en su busca y le declara su amor.
Mi Opinión
Jerry Maguire no es una película que destaque por unas interpretaciones magistrales (aunque tanto Tom Cruise como Cuba Gooding Junior están bastante bien), ni tan siquiera por la originalidad de los temas que aborda, sin embargo tiene momentos destacables y emotivos que, por lo menos a mí, han conseguido emocionarme.
Recuerdo las burlas que sufrí cuando al hablar de ella con amigos confesaba haber llorado con alguna de las escenas.
Debido a nuestro historial emocional, a nuestros valores y a nuestras experiencias acumuladas, todos tenemos unos resortes que saltan cuando nos sentimos identificados con algo o alguien. Son anclas que nos transportan al pasado y nos hacen sentir como lo hicimos entonces y que, debido a la intensidad con que vivimos esos momentos, quedan registrados no solo en nuestra memoria, sino también en nuestro corazón.
Quizá es por eso que me ha gustado esta película, porque no solo consigue que me identifique con el personaje principal y sufra o disfrute cuando él lo hace, sino que también aborda el tema de los valores fundamentales que todos tenemos y que tantos conflictos internos nos genera el hecho de no respetarlos.
El trasfondo de la película gira en torno al uso que hacemos de estos valores y hace una crítica del modo de vida empresarial y deshumanizado que predomina en la sociedad moderna, donde la obtención del éxito y el poder a cualquier coste es lo que mueve a las personas, y no lo que el personaje de Rod Tidwell denomina ‘Quan’ y que viene a ser el conjunto de acciones que deberían guiarnos en nuestras relaciones: amor, respeto, comunidad y dinero (en ese orden).
Al mismo tiempo aborda también el campo de las relaciones sentimentales y lo complicadas que resultan cuando no sabemos distinguir qué es lo que nos mueve, qué es lo que buscamos, qué es aquello que realmente tiene valor para nosotros y resulta suficiente para que nos sacrifiquemos hasta alcanzarlo.
Renée Zellweger no es una actriz que me guste demasiado en cuanto a físico o dotes interpretativas, pero he de reconocer que en esta película la encuentro especialmente dulce y encantadora.
Su interpretación me parece aceptable aunque no me convence su exceso de muecas algunas veces poco naturales, pero a pesar de todo fue a raíz de ella que obtuvo el reconocimiento de la crítica. El éxito de la peli hizo el resto y se consagró definitivamente con Persiguiendo a Betty y sobretodo con El diario de Bridget Jones.
Reflexiones
Estos son los mensajes y reflexiones principales que destaco de esta película:
• Vivimos en un mundo cínico y trabajamos en negocios de grandes competidores donde alcanzar el éxito a cualquier coste es el principal objetivo.
• El ansia de obtener poder sin respetar nuestros valores acaba por corromper nuestra felicidad, porque lo verdaderamente importante no es el objetivo sino la forma en que recorremos el camino para alcanzarlo.
• El verdadero éxito está en tratar siempre de hacer algo que esté acorde y respete nuestros valores más profundos. De lo contrario podremos obtener poder y dinero pero no realización y felicidad.
• En nuestro camino al éxito las personas son siempre lo más importante y no hay nada más valioso que triunfar en las relaciones con los demás.
• Las relaciones sentimentales deben regirse siempre por el amor y nunca únicamente por el compromiso y deben estar presididas por el respeto, la honestidad y la confianza como principios fundamentales.
Destacado
De la banda sonora destaca sobremanera el tema Secret Garden de Bruce Springsteen, una canción preciosa que además he estado escuchando todo el tiempo que me ha llevado escribir este artículo, y que puedes escuchar si haces click aquí.
Como punto final te dejo con una de mis escenas preferidas de la película y sí, has acertado, es una de las que me hizo emocionarme y llorar 🙂
A mi también me parece un peliculón y también consiguió emocionarme en varias escenas y probablemente la que has colgado es de las más emocionantes.
En cuanto a tus amigos que se cachondeaban…Sin comentarios. Creo que la curiosidad y la capacidad de emocionarnos es de las características más humanas. No se porqué ese empeño en taparlas, más si eres chico, parece que mostrar las emociones es poco masculino. Yo diría que no hacerlo es poco humano.
Gracias Miguel, tú sí que me entiendes. Sin duda las emociones son una joya de nuestra especie, ojalá las disfrutásemos más y nos dejásemos llevar sin condicionamientos de por medio. ¡Vamos a por ello!
Sin lugar a dudas, todos tenemos un Jerry Maguire dentro, lo difícil está en saberlo usar sin hacer daño, y sin hacer – nos daño a nosotros mismos tarde o temprano.
Comparto tu reflexión, «El verdadero éxito está en tratar siempre de hacer algo que esté acorde y respete nuestros valores más profundos. De lo contrario podremos obtener poder y dinero pero no realización y felicidad»… El año pasado tuve la experiencia de trabajar con una empresa gigante, con proyectos increibles, pero con personas que no respetan los valores de su propio equipo…es triste, pero existe, y por eso renuncié. Asi que nunca es tarde para lograr el verdadero éxito.
…Y Secret Garden está en mi Playlist de canciones «musas para escribir», es divina! Springsteen es…!
Tú si que eres gigante Andrea y no la empresa de la que hablas 🙂
Springsteen tiene unas baladas increíbles por algo es «el jefe»
¡Un abrazo campeona!
Hola Juan! No pude leer el post entero porque …no la vi! Y no quiero saber todo de la peli..pero prometo hacerlo y comentar debidamente. Me encanta , pero mucho, Renée Zellweger. No se si tuviste oportunidad de ver «Cosas que importan» junto a nada menos que Meryl Streep y William Hurt. Te la recomiendo.
Nunca le di importancia a esta película ya que a veces cuando no te gusta el actor, como es mi caso ( Tom Cruise) prejuzgas la película…muy mal! Lo se..así que la veré..I promise =) Un abrazo amigo
Has hecho bien Sole. De haberlo leído a buen seguro le quitaría gracia de la peli.
Yo no soy tan fan como tú de Renée Zellweger pero he de reconocer que en esta peli está encantadora. No he visto «Cosas que importan» pero enseguida la busco para añadirla a mi lista (Meryl Streep me gusta mucho como actriz).
No te preocupes por haberla pasado por alto (todavía no sabes si te gustará), a mí me ha pasado también con muchas otras y es algo natural. Todos tenemos nuestros actores amados y odiados y solemos prejuzgar sus actuaciones en función de esto, incluso antes de verlas.
Ya la verás cuando te apetezca.
¡Un abrazo solete!
Me la apunto Juan!! Mucha gente me la ha recomendado pero al final nunca la veo!!
Por cierto ayer vi la que recomendaste de 21 gramos. Es muy buena, al principio me costo pillarla porque iba saltando en el tiempo todo el rato, pero luego ya le pille el hilo.
Me dejo bastante pensativo y triste, porque al igual que tu mencionas en tus reflexiones yo también pensé en eso de que la vida te puede cambiar en cuestión de segundos para siempre.
Me gustan este tipo de películas. Ya te contare que tal la de Jerry Maguire, aunque no me he leído tu post creo que más o menos ya se de que va.
Un abrazo!!
Me alegro de que te haya gustado 21 gramos Marcos, es una película dura pero con un gran contenido para reflexionar y grades lecciones para aprender.
Anímate con Jerry Maguire, no es tan triste como la otra y también aporta mucho.
Un abrazo!
Esta definitivamente se encuentra entre mis películas favoritas. Renée me encanta y Tom también, así que por ese lado la disfruté un montón. Además los temas que trata: la importancia de saber lo que quieres y de no tomar decisiones basadas en tus temores es un importante mensaje que, al menos a mí, me deja. Además el tema de depender tanto de alguien que tomas malas decisiones, es algo que te pone a pensar. Sí a la final salvan el matrimonio y todo eso, pero muchas veces en la vida real eso no se logra, precisamente por tomar decisiones basados en el momento.
En cuanto a la relación con el jugador. Me encanta, es que es genial. Uno tirando pa un lado, el otro enfocado en el dinero, dinero, dinero y dejando el corazón solo para su familia, cuando lo que Jerry le decía era que le metiera el corazón al juego. Cuando lo hizo, cuando jugo con la pasión que era, fue que se dejó ver en su brillantez y lo que realmente podía ofrecer…
Una película genial… Me encanta…
PD. Me encantan los hombres que son tan hombres que pueden decir que lloran, o que les gusta una película de «niñas» y no por ello dejan de ser menos hombres 😉
Qué grande eres Diana, tu comentario casi me ha emocionado tanto como la película 🙂
Has complementado muy bien mi análisis y me has hecho ver que compartimos ciertas sensibilidades.
¡Muchas gracias!
PD: Me encantan las mujeres que saben reconocer a los verdaderos hombres 🙂
Supongo que cuando la vi en su estreno no me gustó porque entonces era bastante inmaduro.
Tal vez me equivoque pero puede que te emocionase esa escena porque en algún momento de tu pasado alguien importante en tu vida no te valoró o reconoció tus méritos adecuadamente.
Un abrazo amigo.
Pues no sé Majin, la verdad es que me emociono con bastante facilidad en todo lo relacionado con el sufrimiento y ésta no es una excepción. Supongo que debido a mis propias experiencias he quedado bastante marcado y eso hace que el resorte salte a la mínima.
Un abrazo!
Juan!!Que no me enteré de esta actualización!! La leche!
Me flipa esta pelicula, me parece supermotivadora y con una moraleja estupenda. Con la prota me pasa igual, demasiados mohines con la boca que me pone un poca nerviosa…XDDD
¿Cómo estás tú? Hace mucho que no nos cuentas de tí…What´s up about your english?;)
Chu!!!
Ni english ni gaitas, que yo ya manejo Español, Gallego, Portugués y Francés, ya voy sobrao de lenguas 😉
Cuida ese pellejito pequeña que cualquier día te nos vas a desmontar.
Chu!!!
Me ha encantado la entrada. Leerte con esa cercanía que nos muestras siempre es un placer. Ahora tengo ganas de volver a ver la película, es el tipo de cine que dado ganas de volver a ver la película. La última escena magistral, soy de las que lloro con esas u otras escenas. Mis hijas me goza. Gracias, Juan por compartir tus sabias y acertadas impresiones.
Me alegro de que compartas mis impresiones sobre la peli María Eugenia y nada, a verla y a disfrutarla de nuevo 🙂
A mi me pidieron una relación de la película con los siguientes temas: asertividad, habilidades sociales, caracteristicas y deficit de estas.. y no se como hacerlo jjaja
Si puedes ayudarme seria genisl!
Pues no entra dentro de mis competencias (o apentencias más bien) el hacer ningún tipo de redacción más que la que has podido leer en este artículo Mafe. Así que la pelota está en tu tejado, y espero que te salga un buen trabajo 😉 !!
Yo la vi y me ha gustado. En mi caso, siempre me deja impactado la escena donde empieza a llamar a sus clientes y los va perdiendo uno a uno. Y solo se queda con el negro. Me pone a pensar a cuando me reciba y tenga que salir solo a buscar los clientes y tener que enfrentar a otros profesionales y otras socios profesionales. La sensación de fallar o no estar a las alturas para desempeñarme profesionalmente. O dejar el trabajo de oficina en una empresa grande con la seguridad del sueldo a fin de mes para tratar de trabajar de forma independiente.
No es valiente quién dice no tener miedos Domingo, sino quién teniéndolos es capaz de sobreponerse a ellos para alcanzar aquello que desea.
Un saludo!
Te voy a ser más sincera que nunca… no he visto ni quiero ver esta película jajajajajaj. Soy consciente de que tengo un prejuicio contra una persona, que a pesar de no conocer, no me cae bien… ¿eso puede pasar verdad?. Es que Tom Cruise es tan ideal y perfecto que me da grima…. jajajajaj.
En fin, ahora en serio… te compro todas las reflexiones que has hecho sobre el mensaje de la peli. Totalmente de acuerdo, donde la segunda y la quinta para mí son verdades como templos.
Pues el primer paso para liberarse de prejuicios es ser consciente de ellos Ana, y por lo que comentas ese ya lo has dado. Ahora toca seguir caminando 😉
No tengo esa impresión de perfección sobre Tom Cruise, y a pesar de que no me parece un gran actor, en esta película sí que me ha gustado bastante, consiguiendo que me identifique con su historia y su personaje. Además de que la peli pone sobre la mesa unas cuantas cosas que me parecen muy interesantes, y por eso la he traído hasta mi ‘cine para crecer’ 🙂