Existen muchas coincidencias que demuestran que determinados colores tienen los mismos efectos para casi todas las personas, por lo que siempre se los relaciona con los mismos sentimientos o impresiones. Los acordes cromáticos son combinaciones de colores a las que también se les asocia unos efectos determinados.
En mi serie de artículos sobre psicología de los colores te estoy hablando de los muchos significados y asociaciones psicológicas que los diferentes colores llevan implícitos. Hoy voy a hablarte de estos aspectos con respecto a las combinaciones de colores que se denominan como acordes cromáticos.
El efecto que cada color produce en nosotros no es invariable, sino que viene determinado por el contexto, es decir, por la conexión de significados en la cual percibimos el color. El color de una vestimenta se valora de manera diferente que el de una habitación, un alimento, un ser vivo o un objeto artístico. Un color puede aparecer en todos los contextos posibles (arte, vestir, artículos de consumo, decoración, naturaleza) y despertar sentimientos positivos y negativos.
El mismo tono de rojo puede resultar erótico y sensual si lo vemos en un conjunto de lencería o doloroso y brutal si lo vemos en la sangre derramada en una batalla. Un mismo tono de verde puede parecernos saludable si lo vemos en los vegetales, venenoso en los reptiles o tranquilizante en los uniformes. El mismo tono de negro puede parecernos elegante en un traje de noche o siniestro en algún objeto de culto o superstición.
Dentro del contexto también influye el hecho de que normalmente ningún color aparece aislado, sino que suele estar rodeado de otros colores. Este hecho hace que el significado inicial de un color se vea alterado por la combinación con otros, y es aquí cuando hablamos de acordes cromáticos.
Un acorde cromático se compone de aquellos colores más frecuentemente asociados a un efecto en particular.
Un acorde cromático no es ninguna combinación accidental de colores, sino un conjunto inconfundible con un significado concreto.
Características
Los acordes cromáticos tienen las siguientes características comunes:
• Cada acorde se compone de 2 a 5 colores y cada color aparece en un determinado porcentaje.
• Casi siempre hay un color que predomina en cada combinación (el de mayor porcentaje) que es el que ejerce una mayor influencia sobre el significado del acorde.
• Cada acorde cromático es característico de un sentimiento o de una impresión. Esta relación se establece con el acorde y no solamente con el color principal.
• Es el acorde cromático en su conjunto el que determina el efecto del color principal.
Todo esto lo entenderás mejor con los ejemplos que vienen a continuación.
Los Diferentes Acordes Cromáticos
Te presento ahora una serie de acordes cromáticos relacionados con los principales colores, ordenados en base al color principal que predomina en el acorde.
Azul
El azul es frío y pasivo, sereno y fiel. Es el color de las cualidades espirituales en oposición al rojo, que es el color de la pasión. Sus principales acordes son:
Rojo
El rojo es cálido, cercano, atractivo y sensible. Estos son los principales acordes en los que predomina:
Las banderas de los distintos países son un buen ejemplo de como pueden variar los significados de un color y las impresiones que nos produce, en función de su combinación con otros.
Date cuenta por ejemplo de los colores de la bandera de España (rojo-amarillo-rojo), una combinación que se asocia con alegría, calor, fuerza y diversión.
Fíjate ahora en la bandera de Alemania (negro-rojo-amarillo) y en como la aparición del negro en la combinación varía completamente lo que transmite, ya que en este caso se le asocian cualidades como el odio y el egoísmo (espero que esto no les parezca mal a mis lectores alemanes 🙂 ). A su favor decir que estos mismos colores también aparecen, junto con el plata, en el acorde de la velocidad (grandes pilotos Shumacher y Vettel 😉 ).
Amarillo
El amarillo es divertido junto al naranja y el rojo, y amable junto al azul y el rosa. Combinado con gris y negro, el amarillo se torna siempre negativo, como el acorde de la envidia y de los celos.
Verde
El verde es tranquilizante junto al azul y el blanco. Con el azul y el amarillo forma el acorde de la esperanza. Con el rojo, el de lo sano, y con el violeta, el de lo venenoso.
Blanco
El blanco es ideal y noble junto al oro y el azul. Objetivo junto al gris. Ligerísimo junto al amarillo. Silencioso junto al rosa.
Gris y Negro
El gris es serio, aburrido y desapacible junto al marrón.
El negro es anguloso y duro junto al gris y al azul. Elegante junto al plata y el blanco. Poderoso junto al oro y el rojo.
Violeta
El violeta es extravagante y artificial junto al plata. Original y frívolo con el naranja y mágico con el negro.
Rosa
Delicado y femenino junto al rojo. Infantil junto al amarillo y el blanco. Dulce y barato junto al naranja.
Naranja
El naranja es divertido con el amarillo y el rojo, y agradable con el oro. Llamativo e inadecuado junto al violeta. Aromático con el verde y el marrón.
Marrón
El marrón es acogedor sólo junto a colores alegres y luminosos (amarillo, rojo, naranja). Anticuado y feo junto a todos los colores apagados (gris, negro, violeta). Corriente y tonto junto al gris y el rosa. Antierótico junto al blanco. Áspero y desagradable junto al verde y el violeta.
Oro y Plata
El oro es la felicidad con el rojo y el verde. La belleza con el blanco y el rojo. La presuntuosidad con el naranja y el amarillo.
El plata es veloz y dinámico junto al rojo, moderno junto al negro.
– – – – – – – – – –
[Fuente principal: Psicología del color de Eva Heller]
Me has transportado a una fria estancia, de altos techos y molduras barrocas mientras mi profesor de Cromatología disertaba en su italiano genovés…menos mal que los colores hablan por sí mismos, sino no hubiese sacado esa asignatura ni a la de tres!!jajajaja
Esta es una asignatura muy usada en marketing, el cómo cada color y sus combinaciones afectan al consumo.
Superinteresante Juan, para variar!XD
Chu!!
Gracias Caro, todavía me quedan colores para rato o sea que seguiremos explorando juntos este apasionante mundillo.
Bico!
Ya te veo con tu próximo libro dando COLOR al mundo… 🙂
Que dificil saber cual es nuestro acorde. Todo los días nos levantamos con un color y nos acostamos con otro. Pero definitivamente, «presumiendo con un poco de felicidad», hago parte del oro y plata.
Gracias por darnos esta guía a las mujeres y poder pintarnos las uñas con efecto. (Nada de negro y amarillo)
Por cierto…no vi el acorde de la bandera de Colombia… Divertida, serena y pasional?
¿Cómo has adivinado lo del libro? Alguna sorpresilla estoy preparando 😉
En realidad los efectos y la transmisión de sensaciones de los acordes de colores es algo bastante subjetivo porque no solo depende de la combinación de colores y del contexto sino también de las asociaciones personales que cada uno tenga con cada color. Por eso si combinas negro y amarillo unos pueden verte como una avispa que pica y otros como una dulce abeja Maya 🙂 Siempre como tú te sientas más cómoda es para mí la mejor elección.
En cuanto a la bandera de Colombia, pues he visto que combina amarillo-azul-rojo y esta combinación aparece en los acordes de la simpatía y de la diversión, aunque en algunas fotos parece un azul tirando a violeta por lo que también saldría en los acordes de lo llamativo, la excitación, el egoísmo, la pasión y la extraversión ¿que te parece?
¡Bicos!
Por casualidad un programa de radio que escucho por las noches, al ser un poco vampirilla, justamente hoy trataba sobre las marcas, logos, y cómo o de que manera los oyentes harían su logo y/o su marca personal ( personal branding) , estaba tratado cómo un tema a la ligera cómo corresponde al programa, y no estoy menospreciando al programa, porqué es uno de mis favoritos, por no decir el que más. No obstante al haber todo tipo de perfiles escuchándolo, también había todo tipo de comentarios, algunos de lo más originales , otros, graciosos, otros no sé cómo calificarlos…
No obstante la cromática es tan diferente dependiendo de para que se quiera usar, que existirán miles y miles de combinaciones si lo analizamos desde el punto de vista sólo personal y de gustos.
De hecho para mí el negro es cómo bien defines el color de la elegancia, el que siempre funciona, pero comibnado conblanco también tiene matices que destacan lo mismo, y una punta de color, que puede ser un anillo, un pañuelo, un zapato, todo depende…
Más profesionalmente lo que marcas de lujo usan que es el negro y dorado, está quedando atrás desde mi punto de vista, está demodé…
Me gusta lo minimalista con un toque de color!
Las cosas y los tiempos cambian y las mentalidades, aunque no todos evolucionan igual!
En fin, un post que consigue lo que busca, el encontrar opiniones dispares!
Un abrazo Juan!
Cierto Rosa, las influencias que tienen los colores y sus combinaciones sobre cada persona son diferentes, porque no solo dependen del contexto en que los percibimos sino también de las asociaciones que tenemos con ellos en base a nuestras experiencias.
Por eso lo que yo recomiendo es sentirse uno mismo agusto con lo que elija ponerse, ya sabemos que lo que interpretan los demás queda fuera de nuestro alcance, y no solo en este tema 😉
Un abrazo!
No puedo salirme de la gama de azules-violetas… sobre negro, en todo lo que hago!
Quise cambiar la plantilla de mis blogs y caigo en mas de lo mismo.
Muy interesante! para tenerlo en cuenta en todos los ámbitos. Excelente..completito..como siempre! Un abrazo Juan 🙂
Azul y violeta están presentes en los acordes de la fantasía y el anhelo, si le añades el negro tenemos la introversión. Prueba a cambiar el negro por el naranja, o a añadir naranja por algún lado, reforzarás la fantasía que además creo que te va muy bien porque ¡eres fantástica! 🙂
¡Un abrazo Sole!
Me gusta mucho la idea de que los colores tengan su significado. Yo soy de esas persona que visten de color negro en todo; y por esa razón me rehúso a llevar otro color puesto y va ser muy difícil dejarlo porque tengo años llevándolo. Muchas personas me dicen sí soy Emo o Gótica, o sí pertenezco en algún tipo de secta, donde las personas suelen llevar ese color porque representan al diablo y ese tipo de cosas, pero en realidad no soy nada de eso. Inclusive lo combino con mi color favorito que es el Azul, y según aquí, dice que es anguloso y duro. Pero si lo combino con otro colores, pues, cambia la perspectiva de lo que es, como el blanco, rojo, plata y oro. Creo que sí me animo a llevar un poco de color, las personas cambiaran de opinión acerca de lo que uso y no de lo que represento, como algo maligno.
Me gusto mucho lo que explicaste, a parte va mas allá, también tiene un poco de psicología incluido. Ademas, me fascina las explicaciones que distes en cuanto a las banderas, quisiera saber qué representa la bandera de Venezuela.
Saludos desde acá. Un beso y cuídese ♥
Hola Milexis.
Me alegro de que te haya gustado el artículo y te animo a que leas todos los demás de la categoría, o a que te descargues el libro que regalo para suscriptores, para obtener mucho más información acerca de los diferentes colores. De esta forma podrás averiguar las asociaciones del amarillo, azul y rojo que se combinan en la bandera venezolana.
Según la wikipedia el amarillo simboliza la riqueza, el azul los mares, y el rojo la sangre derramada por los libertadores del país. Estos tres colores juntos aparecen en los acordes de la diversión y la simpatía, con lo cual también podemos hablar de que la bandera representa también estas cualidades.
¡Un saludo!
Hola Juan te falto poner que esos acordes son segun tu percepción,(supongo que las combinaciones son tuyas) por que estas hablando de algo meramente subjetivo, ni siquiera sabemos si el rojo o azul q nosostros percibimos es el mismo que los otros ven, ademas que la forma y el soporte influyen muchisimo en lo que nos hacen sentir, por ejemplo solo si cambiamos a rayas verticales tus acordes nos hacen sentir distinto… Creo que este ejercicio es meramente individual y puedes ver (tu o quien los haya hecho) como asocia los colores con sentimientos y percepciones, pero para nada se puede hacer un «acorde» basandose en coincidencias de lo que lo que la mayoria siente con determinados colores y despues poniendolos en diferentes porcentajes. Esto es un divertido ejercicio INDIVIDUAl. Y esos acordes solo son un reflejo de lo que esas combinaciones le hacen sentir a quien los haya hecho.
Hola Sirius.
Las combinaciones que representan los acordes no son de mi creación, sino que están extraídas del libro de Eva Heller: Psicología del color.
Y con respecto a los significados ya menciono en la introducción del artículo que dependen mucho del contexto en el que se encuentran los colores, así como también se ven influidos por el componente cultural (varían de unas culturas a otras), y por las experiencias personales de cada cual en relación a cada color (lo que tú mencionas como componente subjetivo).
En mi primer artículo introductorio sobre la psicología de los colores puedes encontrar esto que te cuento más desarrollado. Te dejo aquí el enlace por si quieres leerlo:
http://aprendizajeyvida.com/2013/08/03/psicologia-de-los-colores-consideraciones-generales/
Y como resulta evidente que no se podría analizar demasiado teniendo en cuenta la subjetividad individual, pues se hacen necesarias las generalizaciones.
Después cada uno que saque sus conclusiones en base a sus propias experiencias.
Un saludo.
Me encantó, pero quisiera pedirte una opinión acerca de cómo ordenar todos estos temas relacionados al color en una monografía de máximo 4000 palabras…
Gracias 🙂
Hola Chess, quizá la respuesta que buscas está en mi libro recopilatorio sobre colores, el cual puedes descargar desde el siguiente enlace:
Coloreando la vida
¡Ya me cuentas!
No hace falta porque sabes de mis pasión por los colores pero aún así conoces también mi debilidad por comentar. Decirte que me ha resultado interesantísimo… creía saber mucho sobre el color y resulta que no sé nada….
Saber que no se sabe es un gran paso hacia la verdadera sabiduría Ana 😉
saludos juan núñez, me encanto esta información pero tengo una duda que sigue me la paso buscando y es que yo quiero crear una marca con los colores negro y azul oscuro y lo que quiero que evoque es la sofisticación prestigio, poder, elegancia, libertad, fuerza,victoria, conocimiento y seriedad, va dirigida a los jóvenes de 17 a 22 años y lo que encuentro es que mezclando estas 2 trae otros significados pero yo quisiera saber como me seria mas útil si quisiera que evoquen lo que quiero:
azul oscuro con negro en el mismo porcentaje
azul como mayor color que el negro en la marca o
negro como mayor color que el azul.
Lo que quisiera es, si en alguna de estas variables podría evocar lo que quisiera o al mezclar si o si evoca algunos aspectos negativos que no quisiera que estén presentes. gracias de todos modos por tu info. me encanto.
Saludos.
Hola Luis,
Como menciono en el artículo el significado de un color varía en función del contexto en que lo encontramos, de la herencia cultural, de las experiencias propias y de su combinación con otros colores. Los acordes cromáticos que aquí expongo y sus asociaciones y significados están sacados de una macro encuesta hecha a miles de personas, pero en modo alguno son universales. Este tema es siempre muy subjetivo.
En tu caso te recomiendo que leas con atención los artículos que he dedicado al azul y al negro para que saques tus propias conclusiones desde tu perspectiva particular y tus asociaciones, y eso te ayude a decidir en qué porcentaje quieres hacer uso de uno y otro color. La interpretación que harán los demás ya no depende de ti.
Un saludo.
Excelente la información que brinda.
Mi elección de colores siempre ha sido el negro, azul y morado, en ese orden. El negro es mi elección a la hora de vestir la mayoría de las veces, con un toque de azul o morado; conste que no todo el tiempo me visto así. Algunos dicen que va con mi personalidad, ya que suelo ser independiente y mantengo la cabeza fría. ¿Tendrá que ver con el tipo de personalidad?
Saludos
Por supuesto que tu personalidad tiene mucho que ver con los colores que eliges Gaby, porque los que has mencionado, y no otros, son con los que te sientes más identificada y a gusto (y te lo dice alguien que también es un gran admirador del negro y el azul jeje).
Te recomiendo que leas los artículos dedicados a los tres colores que mencionas para que así puedas tener mucha más información al respecto.
¡Un saludo!
muchas gracias :3
Me gusta la combinacion solo azul negro y blanco en lo personal
Definitivamente los test psicométricos nos pueden salvar de una decisión incorrecta.
Nos ayudan a identificar las habilidades, aptitudes, competencias y cualquier aspecto que nos pueda ofrecer un análisis sobre el papel
que el candidato jugará en la empresa. Gracias por brindarnos esta información, saludos
Totalmente de acuerdo con el autor. Quisiera comentar que, en mi
experiencia; desde que aplicamos pruebas psicotécnicas en mi empresa,
hemos recibido mejores resultados con el personal; pues hemos podido contratar equipos
más capacitados para el el puesto, y con aptitudes que aportan mucho
a toda el área. Gracias por compartirnos esta información
Increible información, la explicación me parece muy exacta y es de mucha
ayuda para nosotros como lectores. Sin duda alguna aplicar pruebas psicotécnicas en el proceso de selección es indispensable, pues son una herramienta
sustancial para poder tomar una decisión contractual.
Gracias por la información.