Reconozco que me he decidido por este título porque ¿hay alguien ahí que no quiera ser menos estúpido?
Ya puedes bajar la mano y dejar de preocuparte, yo también formo parte de ese privilegiado club, y como tengo un blog y soy así de chulo, me ha dado por responder para ti unas cuantas preguntas que espero te resulten muy esclarecedoras.
La idea de este artículo me surgió porque no era capaz de decidirme por el tema sobre el que escribir esta semana, y no dejaba de hacerme preguntas al respecto.
Cambié el asunto media docena de veces hasta que ya bastante cabreado pensé…
¿Con todo lo que tienes que contar y no eres capaz de decidir sobre qué escribir, acaso se puede ser más estúpido?
Y de esta manera tan brillante se me iluminó la bombilla peluda (que por ahora aún lo es), y se me ocurrió plantear una serie de preguntas que no sé si a ti te servirán para ser más o menos estúpido, pero seguro que les encuentras algo que te aporte valor (aunque solo sea porque te descojonas de la risa).
Un poco antes de tanta reflexión introspectiva andaba yo por la calle buscando algo que fotografiar para luego ponerlo en mi futuro artículo sobre la psicología del color rosa, cuando me encontré con el escaparate que puedes ver en la imagen de portada.
En un principio pensé que esas letras rosas tan chulas quedarían bien en ese artículo, pero resulta que hoy me ha dado por hablar de la estupidez, y el mensaje que puede leerse me recuerda una canción de un personaje que no creo que sea estúpido, pero lo parece, y de ahí que haya decidido ponerlo en la publicación de hoy.
Considero el sentido del humor como algo muy importante para disfrutar de la vida (aunque la vida no disfrute), y dentro de él incluyo la capacidad de reírme de mí, de ti, y contigo.
Todavía no sé el motivo, pero hay días en que me siento especialmente creativo en cuanto al manejo de la lengua se refiere (ojalá fuera en todos los sentidos pero no), y las preguntas que vienen a continuación se pasearon por mis lagunas mentales en esos momentos de arrebatadora inspiración.
Espero que, aunque no saques nada en claro de ellas (te garantizo que no serás el único), por lo menos las disfrutes con humor.
¡Vamos allá!
Algunas Preguntas Para Ser Menos Estúpido
1-¿Se puede dejar de ser uno mismo?
Estoy seguro de que has escuchado en alguna ocasión la tan manida frase «se tú mismo», pero lo que yo planteo es como carajo se puede dejar de ser uno mismo.
¿Acaso se puede ser otra persona?
Yo creo que no.
Hagas lo que hagas, pienses lo que pienses, digas lo que digas, siempre eres tú mismo, y no puede ser de otra forma porque todos los demás ya están ocupados ¿no te parece?
Y tan importante es la pregunta, que alguno incluso busca respuestas adentrándose en la selva y buscando parecidos con las serpientes.
2-¿Puede un ser omnipotente e inmortal suicidarse?
En mi condición de ateo yo no me hago esta pregunta, sino que se la lanzo a todo aquel que cree en la existencia de un ser o entidad omnipotente (que todo lo puede) e inmortal (que nunca muere).
No me corresponde a mí probar que tal entidad no existe, sino a quién en ella cree el probar su existencia (lo que se llama la carga de la prueba).
Sí, ya sé que muchos dirán que es una cuestión de fe, pero es que a mí ese tipo de fe se me debe de haber olvidado en la barriga de mi madre.
Y si pensar en el suicidio te causa malestar pues te la cambio:
¿Puede un ser todopoderoso crear una piedra que él mismo no pueda mover?
A mandaaar.
3-¿Como es posible que un homosexual se haga si no nace?
Esta es una pregunta que responde a otra pregunta (y con mi guasa característica).
Ya sabes, a aquello de:
¿El homosexual nace o se hace?
Como yo estoy convencido de que el homosexual nace, y lo que ocurre después es que se descubre (porque al principio no le dejan), pues se me ha ocurrido tomar un poco el pelo a aquellos que creen lo contrario (y muchos de ellos ya están calvos).
[Venga ya, no seas maleducado 🙂 ]
4-¿Todos moriremos en el último suspiro?
Por mucho que metas la cabeza en una bolsa de plástico para dejar de respirar (y no para lo que has pensado), con seguridad antes de diñarla habrás tenido «el último suspiro».
Y como mera curiosidad añado que nadie puede morirse dejando de respirar por fuerza de voluntad, es decir, aguantando la respiración.
¿Te atreves a probarlo?
Si eres muy tenaz lo normal es que acabes desmayado, con la boca abierta y cara de gili.
Otra opción es que te guste tanto que acabes haciendo lo de la bolsa de plástico (para lo que has pensado), y comprobando que realmente uno se muere en el último suspiro (y seguramente con una mancha en los pantalones).
Puede que ahora mismo te estés planteando que realmente he alcanzado un nivel superior de conocimiento, sin embargo yo sigo sin saber por cuantas etapas he de pasar para alcanzar la iluminación, y por eso he decidido seguir utilizando bombillas por el momento.
Y mi siguiente bombilla dice…
5-¿Vivir por vivir me acabará matando?
Por supuesto, y puede que contestar a mis preguntas te mate aún más rápido.
Estoy de acuerdo con eso de que solo tenemos una vida, que no debemos desperdiciarla, y que estaría bien disfrutarla al máximo.
El problema viene cuando por tratar de vivir al máximo también nos morimos al máximo, o quizá de golpe (depende de tu forma de maximizar jeje).
Mi filosofía de vida trata de buscar el equilibrio, por eso me saco de la manga cerebral una de mis frases:
Vive al máximo muriendo al mínimo.
Según como lo mires puede significar lo mismo, o quizá no, al igual que según como mires la siguiente búsqueda, puedes pensar que esta persona tiene una mente privilegiada, o que es gilipollas de remate.
Como siempre, tú decides.
6-¿Que creas que sabes lo que quieres, significa que lo que quieres es lo que crees que sabes?
Antes de que pongas la cara que tiene Jack Nicholson en el cartel de la peli El Resplandor, trataré de ponerlo más claro:
Por mucho que creas estar seguro de lo que quieres, eso no te asegura que lo que realmente quieres sea lo que crees querer.
Seguro que conoces a alguien que por ejemplo te dice cual es su ideal de pareja, y luego resulta que acaba persiguiendo a un fofito/a que se le parece más bien poco.
O a alguien que desea que le toque la lotería solo para descubrir que el haberle tocado le ha arruinado la vida.
O a aquel desesperado por casarse que cuando lo hace solo piensa en la soltería.
¿Realmente sabes lo que quieres?
Puede que sí… hasta que lo consigues.
7-¿Si tropiezas muchas veces con la misma piedra, por qué no te compras unas rodilleras?
Esto es una metáfora (no me digas), porque en realidad las rodilleras es la forma de decirte que ya va siendo hora de que comprendas que los errores están muy bien, siempre y cuanto aprendas de ellos el no repetirlos.
En este sentido te hago una pequeña pero importante recomendación:
«Si tu pareja te pregunta con quien te gustaría hacer un trío, di el nombre de UNA sola persona».
Principalmente porque si no sigues este consejo, seguramente solo consigas hacer tríos en los clubs de intercambio (y puede que no sea como esperabas 🙂 ).
O que te suceda como al personaje de la siguiente búsqueda, que todavía se está preguntando por qué se quedó fuera de la fiesta.
– – – – – – – – –
Ya sé que soy un tipo difícil de comprender (y no solo por mis preguntas), pero no me dejes sólo porque harás que me sienta como el Punto G, que hace mucho tiempo que le pusieron nombre pero la mayoría sigue sin encontrarlo.
Bueno, basta por hoy, que ya te veo pensando donde tienes el cuchillo jamonero, y averiguando si tengo mi dirección puesta en el apartado contactar.
Es tu turno.
Quizá se te ocurre alguna otra pregunta para añadir a mi lista, eso sí, te pido por favor que no sea del tipo:
¿Cómo saben los ciegos cuando han acabado de limpiarse el culo?
Es decir, que no sea de un mal gusto que te cagas (valga la redundancia).
¡A trabajar!
Jajajajaja… Oh my cat… ¿Los Puentes de Madison? ¿Todos los días? ¿Todas las veces? ¿¿¿Seriosly???
Me ha gustado la entrada aunque deberías advertir que no es apta para mentes espesas ^^ Yo pienso lo mismo respecto a lo de «sé tú mismo», me chirría metafísicamente, aunque sea capaz de extraer el sentido no literal de la expresión.
No sé si soy menos estúpida que antes, pero al menos me he reído un rato (que falta me hacía). Pensaré en eso de la pregunta y, si no se me ocurre ninguna, retorceré estúpidamente una de las tuyas. Algo así como… «Si tropiezas muchas veces con la misma rodillera ¿por qué no te compras una piedra?» Así serás menos estúpido por comparación directa con el nivel de estupidez que refleja mi cuestión… xD
Yo también soy capaz de extraer el sentido no literal de la expresión Anina, solo que hoy no me ha dado la gana jeje. Espero esa pregunta después de comprobar lo bien que se te da jugar con la lengua :), y me alegro de que por lo menos mi entrada, estupideces aparte, te haya hecho sentir mejor a través de la risa, me parece una gran recompensa.
Muchas preguntas, y lo estoy leyendo después de comer… Lo de sé tú mismo, creo que es posiblemente un buen consejo en el segundo nivel. Me explico.
Sé tú mismo primer nivel… Sigue haciendo lo mismo que haces siempre y te irá bien. Mal consejo. De los peores posibles.
Sé otra persona… mejor consejo que el primero. Todos aprendemos por imitación. Pero tiene el inconveniente de que te faltará originalidad y qué algunas cosas no se adaptarán a como eres.
Sé tú mismo segundo nivel. Sé el tú mismo que deberías ser. Sé el tú mismo que puedes llegar a ser si antes eres capaz de aprender e imitar ( sí, imitar) a otras personas que saben hacer las cosas mejor.
Así que el consejo en mi opinión no es malo si se da a la persona adecuada.
Un saludo.
Con el «sé tu mismo» Iván, estaba jugando a ceñirme al sentido literal de la expresión, y obviando lo que tú llamas el segundo nivel. De todas formas, cambiemos, evolucionemos, imitemos, finjamos, etc, siempre somos nosotros mismos. Aunque sé perfectamente el uso que se le da a esta expresión, no he podido resistirme a plantear que, lo que es ser, siempre somos nosotros, sea cual sea nuestro comportamiento.
Un saludo.
jajajajajajaja
Que bueno!!!
Con referencia a la pregunta seis a mi me gusta más decir que tengas cuidado con lo que deseas, que se puede terminar convirtiendo en realidad…(me ha quedado como exponiendo una duda de un examen…profeeee con referencia a la pregunta seis…XDD)
Por cierto, sabes que desde que leí tu post aquel sobre como encontraban la gente tus artículos en los buscadores lo miro yo también en el mío y es que me parto!! jajaja
Gracias por hacerme reír hoy!
<3
No hay de que jefa, tú también consigues que me ría de lo lindo con tus comentarios y los post de tu blog. Eres absolutamente genuina 😉
Y me alegra saber que algo se puede aprender con mis post, espero que compartas alguna de esas descojonantes búsquedas de tus «seguidores» jajaja
<3
Absolutamente genial, Juan! Jajajajja
Enorme uso de la lógica. Te aseguro que hay varias de estas preguntas que he respondido siempre de forma igual a la tuya.
Ya era hora de que alguien lo dejara claro!
Saludos!
Gracias Pablo! Espero no tener que contratar guardaespaldas a partir de ahora 🙂
He?
Te superaste, Juan.
Muchas gracias Ainhoa, me alegro de que te haya gustado 🙂
Gracias por la invitación a realizar nuestras propias preguntas, no se me ocurre ninguna; pero me he divertido cantidades con las tuyas. Siento que muchos hemos hecho preguntas similares y hemos llegado obtener respuestas muy cercanas a las tuyas. Un lujo tu post y las curiosidades de las búsqueda. Caminos extraños conducen a las entradas de algunos blog. Saludos.
Me alegra saber que compartimos ciertos puntos de vista María Eugenia, y por supuesto que hayas pasado un rato agradable y divertido con el artículo. Se trataba de ambas cosas por lo que se ha cumplido mi objetivo al escribirlo. Saludos!
No hay nada que decir, creo que lo has dicho todo y con bastante humor 😀
Soy del pensar que por más estúpida que pienses que es la pregunta o la duda que tengas, ten el valor de hacerla, que así haya gente que se burle de ti, encontrarás otros que te responderán, porque en este mundo lleno de estúpidos no estas solo 😀
No tengo ninguna duda de que todos cometemos estupideces en mayor o menor grado. Es una característica exclusiva del ser humano por el simple privilegio de poder pensar. Lo malo viene cuando nos dedicamos a desperdiciar esa capacidad en vez de aprovechar todo su potencial, e incluso nos perjudicamos a nosotros mismos y a los demás con este comportamiento. Estaría bien que nos preguntásemos de vez en cuando el por qué y sobretodo el para qué hacemos estupideces. Creo que obtendríamos valiosas pistas y sabias lecciones para mejorar.
Jajajaja has hecho que mi tarde de estudio sea más amena tras haberte leído 🙂 Me gusta la frase de «No sabrás lo que realmente hace feliz, hasta que lo consigues».
Un abrazo Juan!
Deja ya de estudiar y aplica la frase Oliver, probablemente lo que consigas estudiando no será lo que te haga feliz 😉
No pareces estúpido, al menos no en el papel. Impostor!
Aunque puede que mi propia estupidez excelsa, no me haga darme cuenta de la tuya. 🙁 Vayan otros a saber!
La estupidez es tan solo un punto de vista Adeolito, o quizá no ¡vaya usted a saber!
:v Se vale ser estupido, pero tu abusas del beneficio.
Son preguntas psicologicas no literales que emprenden un significado o un mensaje alentador para la persona que los lee y otros sin ser menos son comicos y estupidos.
Es facil para ti crear babosadas pero tampoco digo que no sea bueno el blog ya que me ha gustado.
De nada Alexander.
Un saludo.
bueno para lo unico que me sirvio tu nota es para darme cuenta de que eres un autentico estupido ,, porque solamente asi puedes escribir tantas estupideses sin sentido ,, asi que nada ,,eres un estupido ,, saludos
Muchas gracias fabio…
Bienvenido al club!!
Se puede uno enajenar y pirársele la pelota sin venir a cuento, sí. Yo creo que puede ocurrir cuando sales de una casa a las 11:00 de la mañana recuperando la vergüenza y preguntándote ¿cómo coño me metí ahí? jajajajajaja!!!!
Lo de suicidarse es potente y moral, pero nunca debería debería ser una opción para nada.
¿Quizá se puede uno hacer homosexual por aburrimiento?… No sé, creo que no.
Suspiraremos al morir, de eso no hay duda.
Lo que crees que sabes ni se aproxima lo que tus deseos quieren… ni en sueños. Ja!
No te compras unas rodilleras porque ya hay callo y te ha dejado de doler.
Y ahí van algunas mías:
¿Miras a izquierda y derecha antes de cruzar un paso de peatones?
¿Has tenido delante al que sabes es el amor de tu vida y no le has advertido de que esto iba a ser así?
¿Te has preguntado que si ya no sale la foto es que te ha bloqueado en el wsp?
¿Te has parado a pensar que algunos alimentos no te caen bien al estómago?
¿Has deducido ya que algunas bebidas con alcohol te ponen el cuerpo malito al día siguiente?
¿Te has planteado ya si el dinero que invertiste en formación te ha sido reembolsado por Hacienda?
¿Para cuándo la acción de mandarlo todo y a todos a la mierda para irte a una playa nudista lo más lejos de tu casa?
Lo de suicidarse es potente y mortal, quise escribir.
Menuda colección de preguntas Ana, deduzco que, además de que algunas bebidas con alcohol te ponen el cuerpo malito al día siguiente (cosa que estoy sufriendo mientras te escribo estas palabras jeje), has encontrado respuesta para todas ellas.
La única duda la tengo en si ya habrás decidido a que playa nudista vas a ir 😉
Hola Juan
Mi búsqueda de hoy en google fue «se puede dejar de ser estúpido?» Asunto que me tiene muy implicada dada la epidemia de este comportamiento de la que creo estar contagiada. Y encontré tu blog. Es claro que buscar respuestas al problema de la estupidez en google es un acto gracioso, y estúpido en sí mismo. Aventuro que tiene que ver con la sin razón, una característica de nuestra especie de disposición de ocio y actuar sin necesariamente un sentido. Me gustó mucho tu artículo….
Lo de las personas ocupadas me recordó el chiste: «Fuera del perro, el libro es el mejor amigo del hombre, porque dentro del perro está muy oscuro»
Preguntas:
-Sacan todas las personas su cerebro por las mañanas para ir al trabajo?
Creo que hay dudas razonables en este punto…
Conozco a un profesor de psicología que cuando les explica a sus alumnos que «todas las personas tienen cerebro», indefectiblemente, año tras año, produce risas generalizadas…
-Si hay huelga de papafritas, debo salir a trabajar?
-Está bien preguntarle a alguien cómo se siente en el funeral de su esposo?
Lo que me lleva al chiste » dice, compungido, a la viuda: lo siento, señora. A lo que responde ella: gracias, dejelo acostadito no más «
Yo diría que inevitablemente todas las personas sacan su cerebro para ir al trabajo, aunque sea en modo estúpido, y es precisamente eso lo que nos hace personas (y estúpidos). Lo de los papafritas no lo acabo de pillas, creo que tengo el modo estúpido en ‘on’ jajajaja
Muy arriesgado tanto lo de preguntar por sentimientos en el funeral como lo de decir ‘lo siento’ o ‘te acompaño en el sentimiento’, ¿nos ha dicho alguien cual es ese sentimiento? Muy estúpido, no cabe duda.
Muchas gracias por los aportes Isadora, me has hecho pasar un buen rato.
¡Un abrazo!
NO ME GUSTO TU POST…!
SÍ ME GUSTÓ TU COMENTARIO…!
Juan, ¿Que libros me recomiendas?
Pues aquí te dejo uno de mis artículos con una buena lista de libros interesantes:
15 grandes libros de desarrollo personal
¡Un saludo!
Me ha parecido un artículo realmente interesante y las preguntas no son tan malas, de hecho son cómicas
Yo tengo una pregunta ¿Cómo dejar de buscar a TODO la lógica?
¡Gracias Hana! De eso se trataba, de añadir un poco de humor a las muchas contradicciones humanas.
Y con respecto a tu pregunta… ¿cortándote la cabeza? 🙂
Jajaja eso sería fantástico. 🤣
entré a esta página porque cuando intento hacer mis cosas, de la nada me viene un flashback de vietman de una de las tantas estupideces que hice a lo largo de mi corta vida (tengo 16), y no sé, es molesto lol, ya no sé que mierda hacer, sin duda estoy lejos aún de poder despegarme de todos estos pensamientos y el hecho de que actúo según cómo me sienta lo hace peor, pero bueno, a seguir haciendo tareas que esta cuarentena de mierda es lo único que me está dando.
¿Estupideces Gab?
Aquí te dejo unas cuantas de las mías:
https://aprendizajeyvida.com/2013/07/22/69-cosas-que-ya-he-hecho-y-que-en-teoria-no-deberia-volver-a-hacer/
sjsjjs yo vine pensando en que me diria porque me e sacado 5 en mate y me salen con esto , xd , nunca encontrare tanta pendejada junta
Pues que búsqueda habrás hecho, Mia, para venir a caer en este artículo XD
juan no e dejado de ser tarada me estafaste xd
Que dices de tarada Noemi, tú lo que eres es especial…;D