La creatividad es un proceso que tiene lugar cuando la improvisación se cita con el caos. Te lo digo yo.
«El caos es un orden sin descifrar. José Saramago.»
CAOS: Del lat. chaos, y este del gr. χάος, abertura … ¿Alguien entiende esta mierda?
1.Estado amorfo e indefinido que se supone anterior a la ordenación del cosmos.
2. Confusión, desorden.
3. Comportamiento aparentemente errático e impredecible de algunos sistemas dinámicos, aunque su formulación matemática sea en principio determinista.
«El caos siempre derrota al orden porque está mejor organizado. Terry Prattchet.»
Mi Cita Con El Caos Será Tu Bendición
La perfección es un concepto que solo existe en nuestra mente. Deja de perseguirla … serás más libre.
[No es Australia pintada por un drogadicto con mono, ni tampoco una cagada de pájaro, es la mente dibujada por la mano]
«El problema de mi vida ha sido que siempre he sido un adicto al caos. Mike Tyson.»
Ha dicho un ser que ha sido.
La libertad no es algo que se obtiene necesariamente mirando hacia arriba.
Baja la cabeza de vez en cuando y lo descubrirás, pero no busques solamente entre tus piernas, eso no es más que una zona de tránsito.
[Los abuelos bisexuales hacen magia con cacahuetes por mis cojones]
No por mucho madrugar dejará de picarte el culo.
El sol se oculta porque tu visión es limitada.
Uno no es gracioso si el otro no quiere.
El proceso de improvisación exige perder el equilibrio deliberadamente de vez en cuando, y lanzarnos a una situación donde tenemos que tomar decisiones sin reflexionar.
Déjate caer.
Seguramente harás algo que no sabías que eras capaz de hacer.
Crea algo con total desatención al resultado.
Convierte la experiencia en el producto.
Sal para dentro y entra para fuera.
Revienta el paradigma.
Abrirnos al fracaso nos hace más libres porque nos permite disfrutar de los vaivenes de la vida … y sí … estoy hablando de abrirnos, de libertad, de disfrutar y de vaivenes
¿Se te ha ocurrido algo mala bestia?
«Los experimentos fallidos no existen, solo hay experimentos con resultados inesperados. Fuller.»
No es necesario que lo digas aunque sí es imprescindible que lo pienses.
Llámame y hablamos de ello.
Deja de agarrarte a la seguridad de lo conocido y empápate de incertidumbre.
[Broken Fall de Bas Jan Ader]
Si te has mojado significa que tienes las partes húmedas.
¡Libérate!
Y después ven a buscarme …
Tú estás «mu malito» de la cabeza…ves a que te lo miren, y lo de la cabeza también!! jajaja
Adoro el caos, nos llevamos fenomenal y es que dentro de mi dulce caos me siento en casa…lo natural es la entropía, no sé porque todo el mundo se empeña en tenerlo todo bajo control, es aburrido y antinatura…he dicho!! XDD
Te dejo que voy a acompañar al huracán Katrina a dejar esta casa como se merece…
Chu!!
PD: El video es una cosa fina, fina, digno de ARCO por lo menos…¬.¬UUU
Pues el caos no es mi fuerte porque suelo pelearme con él y no aceptarlo de buen grado, pero resulta que estoy de experimentos y por eso me desafío a mi mismo con este tipo de publicaciones. Es una forma de reventar mi propio paradigma (el de los demás ni tocarlo), de salir de mi zona conocida y de explorar-me.
PD: el vídeo llegó a mis pupilas por una causalidad 😉
El caos y la incertidumbre son los mejores lugares para descubrirse a uno mismo y crecer a todos los niveles. Me declaro igualmente fan del caos. Excepto cuando intento cambiar cosas del código fuente de la web y se me jode todo. Esos dias me cago en el caos y en todo lo cagable.
Voy muy de culo y desactualizado de todos los blogs ajenos, tengo que ponerme al día, poco a poco! Un saludo y a seguir tentando al caos con cada post nuevo!
Lo del código fuente ha estado bien jajaja, prueba mejor con la fuente del código 😉
Yo cada día me estoy descontrolando un poco más para explorar esa incertidumbre y continuar con mi aprendizaje de una manera menos «ordenada».
Un saludo pollo!
Me gustó tu «metarreflexión» sobre el caos ordenadamente caótica. El caos es atractivo y planta la semilla de la creación pero debe germinar en el terreno del orden para que crezca adecuadamente. Son ejemplos de la eterna dualidad taoista. La vida y la muerte, lo bueno y lo malo, el consciente y el inconsciente.
En sociedad se tiende a matar uno de estos dos polos cuando es imposible acabar con uno sin destruir también al otro.
Estoy de acuerdo contigo en que al caos hay que abrazarlo y darle su espacio.
Un saludo.
Con lo de «ordenadamente caótica» le has dao Pako, cuando lo escribía y colocaba las fotos no era capaz de sustraerme totalmente de mi orden mental que protestaba constantemente. Pero bueno, como diría Fernando Fernán Gómez ¡a la mierda!
Un saludo!
Hombre Juan es que si fuera totalmente caótica ni siquiera seguiría una gramática ni unas reglas de ortografía. El próximo reto es escribir un post en lenguaje cani estilo: «shY el khA0s tE VaZiLA TU thE KaYASh i l0h HashYmiLaS» XD
Hola Juan,
He observado cierto cambio estético en el blog… well done! Ahora se ve mucho mejor. Por otra parte, no sé si es cuestión de mi navegador (mozzila), pero al abrir el post la imagen sale demasiado grande y descolocada (me pregunto si lo habrás hecho de acuerdo al tema del post).
Por lo demás, me ha gustado. Corto pero al grano. Poético. Viene bien de vez en cuando leer un post con un estilo diferente 😉
Un saludo,
Javier
Hola Javier,
Me alegro que te guste el diseño aunque es algo que cambio bastante con retoques por aquí y por allá (cosas de mi mente inquieta jeje).
No eres el primero que me dice lo de la imagen demasiado grande y la otra persona que me lo comentó también usaba Firefox. Supongo que tiene que ver con ese navegador porque las imágenes que pongo de cabecera tienen todas el tamaño ideal para mi plantilla y se ven bien en otros navegadores. Es lo único que se me ocurre aunque también podría influir la resolución de pantalla, no sé. Igualmente gracias por comentármelo.
En cuanto al post, creo que ser lo más auténtico posible es lo más adecuado para «diferenciarse». En este caso partiendo de una idea central (el caos) me dediqué a escribir durante un par de horas todo aquello que pasó por mi mente et voilà, ahí está el resultado.
Un saludo!
El caos es una gran oportunidad para poner orden…
Me ha gustado mucho este post, fíjate.
Si la frase que abre el post es tuya, me la apunto como expresión extraordinaria.
Pues siendo honesto Ana, en una caótica publicación como esta no desentono nada al decirte que no recuerdo si la frase la saqué de algún lado o me la inventé ?