Tengo más de 300 libros orientados al crecimiento personal cuya lectura ha contribuido en gran medida a mi enriquecimiento y evolución como ser humano (junto con más de 30 almacenados en mi ‘sala de espera’). Y de entre todos ellos hoy he confeccionado para ti una lista de los 15 más grandes libros de desarrollo personal que he leído.
Menos mal que desde hace un tiempo me he pasado a un magnífico lector electrónico de Amazon, porque ya no me quedaba mucho espacio en los muebles (es mentira, sí que tengo espacio, pero es que el Kindle resulta mucho más cómodo y práctico a la hora de llevar mis lecturas a cualquier parte, y además sale más barato 🙂 ).
Las temáticas que manejo son muy variadas, entre ellas: salud, bienestar, psicología, comunicación, PNL, finanzas, historia, filosofía, antropología, ciencia, religión, sociedad, seducción, sexualidad…
Algunos de estos libros los he leído solamente una vez, otros más de una, y los que considero más me han aportado incluso los he subrayado con el fin de entender y retener mejor la información, y para poder volver a ellos y visionar lo que considero más importante con mayor facilidad.
En algunos casos además he sintetizado la información que considero más relevante en un documento, ¡alucina!
Hoy te traigo 15 de esos grandes libros de desarrollo personal que he leído, releído, subrayado, sintetizado, y rumiado (mentalmente hablando), y que no solamente son de los que considero aportan una información más valiosa, permitiendo aprender mucho y bien, sino también de los que más me han influido en el sentido de que me han ayudado a crecer y evolucionar como ser humano, en la búsqueda del preciado objetivo de alcanzar mi mejor versión.
Espero que si te decides a leer alguno de ellos te aporte tanto como lo han hecho conmigo.
¡A por la lista!
15 Grandes Libros de Desarrollo Personal
Wayne W. Dyer: Tus zonas erróneas
El libro con el que hace ya unos cuantos años comencé mi andadura en el camino de descubrirme y mejorar mi vida en cualquiera de los sentidos imaginables. Una de las referencias imprescindibles en la biblioteca de cualquier «auto ayudador» que te impulsará por la senda del auto descubrimiento como seguramente ningún otro (conmigo por lo menos así fue). Es el primer libro de auto ayuda escrito por Wayne Dyer y su mayor éxito (uno de los más vendidos de todos los tiempos), y sus sucesivas revisiones contienen información de calidad y totalmente vigente, aunque haya sido escrito inicialmente en 1976. Y mira por dónde, he escrito hace nada sobre una de las principales zonas erróneas que se menciona en el libro: la necesidad de aprobación. Échale un vistazo y me cuentas.
Dale Carnegie: Cómo ganar amigos e influir sobre las personas
Publicado por primera vez en 1936 también ha batido récords de ventas y pasado por múltiples revisiones, lo que lo ha convertido en otro de los clásicos imprescindibles en el camino que conduce hacia el desarrollo personal, en este caso orientado hacia las relaciones y la comunicación entre las personas. Si deseas mejorar en estos dos importantes e influyentes aspectos de la vida, de la mano de las mejores estrategias posibles, y que funcionan, no lo dudes, es tu libro. En este artículo que escribí sobre las relaciones interpersonales puedes encontrar algunas de esas estrategias, y la filosofía que te conducirá al éxito resumida en la frase: «Si quieres recoger miel, no des patadas a la colmena.”
Víktor Frankl: El hombre en busca de sentido
Libro escrito por el psiquiatra austriaco Viktor Frankl en 1946. Una pequeña joya de la literatura cuya historia se desarrolla en plena segunda guerra mundial, relatando las valientes experiencias y reflexiones vitales de su autor, durante sus tres años de reclusión en campos de concentración. En los años 60 en Estados Unidos tuvo un éxito absoluto, y la suma de ejemplares vendidos superó la cifra de nueve millones. Se registraron después ciento cuarenta y nueve ediciones, traducidas a más de 20 idiomas, y llegó a considerarse una historia ejemplarizante, y también como unos de los diez libros más influyentes de toda América. Una gran fuente de inspiración que te hará descubrir que los seres humanos somos capaces de conquistar nuestra felicidad si conquistamos nuestra mente.
Joe Dispenza: Desarrolla tu cerebro
En este gran libro (en todos los sentidos, ya que tiene más de 600 páginas) el neurocientífico Joe Dispenza nos enseña a comprender el funcionamiento del cerebro humano, y nos muestra cómo podemos influir en él, tomando el control de nuestra mente en pos de mejorar cualquier aspecto de nuestras vidas. Me gustó tanto que confeccioné un documento de diecisiete páginas en el que he sinteticé su contenido. Mucha y muy buena información, y también estrategias, para desarrollar nuestro cerebro en busca de mejorar nuestro bienestar y con ello nuestra calidad de vida.
Mario Alonso Puig: Reinventarse, tu segunda oportunidad
Como expongo en mi artículo reinventarse, el precio de la libertad, inspirado en este libro: «Conocerse para descubrirse y comprenderse es una necesidad, un medio de alcanzar una vida más plena clarificando nuestro comportamiento y el de los demás, una forma de ver aquello que está oculto en las profundidades de nuestra mente para entender cómo funcionamos y de dónde surgen nuestras limitaciones y conflictos. Auto descubrirnos nos invita a exponer y explicar muchos de los aspectos menos conocidos y más importantes del funcionamiento de la mente humana, que es donde residen todas nuestras capacidades. Una vez descubierto nuestro modo de funcionar, el secreto del éxito en el cambio personal no está en los conocimientos adquiridos que, aunque son necesarios, por si solos no bastan para alcanzarlo. El verdadero detonante del cambio es la motivación». Todo tuyo maestro.
¿Buscas tu pasión?, ¿aquella o aquellas cosas que sientes que has nacido para hacer?, ¿aquello que verdaderamente disfrutas haciendo? En este libro descubrirás qué es El Elemento, por qué es tan importante descubrirlo, y cuales son los mejores indicios que te llevarán a hacerlo. No existe una única forma de enfocar y de vivir la vida, y cada persona lo hace de un modo distinto en función de su experiencia e influencias. Sea cual sea la opción escogida todas resultan válidas, pero es en aquella en la que perseguimos la realización personal donde ha de estar presente El Elemento. En este artículo te hago una buena síntesis de lo que te vas a encontrar en esta obra (de arte mental), y que te ayudará a decidirte.
Anthony Robbins: Poder sin límites
Este es el libro con el que me inicié en el mundo de la PNL (programación neurolingüística), y que supuso un punto de inflexión en mi desarrollo personal, dándome acceso a unos recursos hasta entonces desconocidos para mí. Una de sus máximas: «el problema no está en lo que nos sucede, sino en nuestra actitud ante los acontecimientos». Además de este, tengo otros tres libros más de Tony Robbins también muy buenos (en total 19 sobre PNL, y también he realizado un curso online certificado sobre la materia). Una joya que te impulsará a descubrir todo aquello de lo que eres capaz.
Malcolm Gladwell: Inteligencia intuitiva
Con este gran trabajo de investigación del periodista Malcolm Gladwell (alias «el pelos»), aprenderás mucho acerca del funcionamiento de lo que conocemos como intuición, acerca de los juicios, los prejuicios, y de todos los procesos subconscientes que intervienen en la toma de decisiones, y te darás cuenta del gran poder y la influencia que nuestro inconsciente ejerce sobre nuestras vidas. Un viaje a través del funcionamiento de la mente humana del que te doy unas cuantas pistas en este artículo inspirado en el libro sobre los prejuicios. Como decía el gran Gandhi: «Con el puño cerrado no se puede intercambiar un apretón de manos.»
María Jesús Álava Reyes: Emociones que hieren
María Jesús Álava Reyes lleva más de 30 años dedicada a la psicología clínica, educativa y de empresa. Especialista en coaching ejecutivo, recursos humanos, psicodiagnóstico y psicoterapia, fue elegida en 2012 como una de las «Top 100 Mujeres Líderes en España», ocupando la primera posición en la categoría de «pensadoras y expertas». He leído tres de sus libros (además tengo una enorme obra de consulta psicológica de ella y otros autores con más de 1000 páginas), y puedo decir que me encantan su enfoque práctico y su estilo a la hora de comunicar. Este libro es un extraordinario viaje por el mundo de las emociones humanas y su funcionamiento, y en él María Jesús nos enseña, a través de multitud de casos con pacientes propios, cómo éstas actúan, y cuales son las fórmulas y herramientas que podemos usar para dominarlas y dirigirlas.
Partiendo de la idea de que el subconsciente dirige el 90% de los actos que determinan nuestro comportamiento, el Método Mohr reúne una serie de estrategias diseñadas para cambiar los patrones y automatismos internos de las personas, en concreto los que nos esclavizan y perjudican en mayor medida. Con él aprenderás sobre cómo funcionamos a nivel subconsciente, y de qué manera podemos influir en todos los procesos que ahí tienen lugar. He escrito un artículo titulado si quieres cambiar el mundo, tú mismo debes cambiar inspirado en este libro, y con el que te puedes hacer una idea del tipo de contenido que vas a encontrarte en él. Te lo resumo con la frase: «Recuerda que, cuando señales con el dedo a alguien, hay otros tres que te están señalando a ti».
Jorge Bucay: Déjame que te cuente
He leído nada menos que once libros de Jorge Bucay, y puedo decir que me encanta tanto su enfoque y filosofía, como su particular estilo de narrar, ilustrando sus reflexiones y planteamientos con multitud de magníficos cuentos e historias. En «déjame que te cuente» utiliza este recurso en cada capítulo, contándonos un cuento ya sea clásico, moderno o popular, para que nos sirva de reflexión a la hora de enfrentarnos a la vida, y de orientación para encontrar las respuestas que nos lleven por el camino que todos deseamos. Por su gran valor, yo mismo he usado estos cuentos para complementar algunos de mis artículos.
Richard Dawkins: El espejismo de Dios
Para mí un profundo y magnífico ensayo sobre creencias y religión, en el que el divulgador científico británico Richard Dawkins analiza la figura de Dios en todas sus formas a lo largo de la historia, exponiendo con claridad y coherencia los múltiples argumentos acerca de por qué las religiones resultan más perjudiciales que beneficiosas para un mejor desarrollo de la humanidad. Una obra que contribuyó especialmente a consolidar mi posición de ateo, y mi decisión de ejercer la apostasía con el fin de desvincularme oficialmente de la Iglesia Católica. Te hablo tanto de mis argumentos como del proceso para apostatar en este artículo. Imprescindible si estás inmerso en el proceso de cuestionar tus creencias religiosas.
Philippe Turchet: El lenguaje de la seducción
El lenguaje y la comunicación no verbal es un campo que me ha interesado bastante desde hace tiempo (sobretodo en mi época de intentar convertirme en un seductor 🙂 ), y es por eso que he leído más que unos cuantos libros sobre el tema (entre relaciones, comunicación, seducción y sexualidad, unos 50). Pero de entre todos me quedo con este, centrado en el ámbito de la seducción, porque me parece sin duda alguna uno de los que he podido comprobar más coherentes y rigurosos. Te dejo también otra recomendación del mismo autor por si quieres expandir tus conocimientos sobre los gestos a todos los ámbitos de la comunicación humana. Imprescindibles.
Carl Sagan: El mundo y sus demonios
Por desgracia este magnífico libro es a día de hoy muy difícil de encontrar, quizá en webs como ebay, o aplicaciones de compra-venta como wallapop, tengas suerte y puedas dar con él. Yo lo tengo desde hace años y no recuerdo dónde lo conseguí 😕 . Lo he incluido en la lista porque me parece absolutamente brillante (como todo lo que he conocido de Carl Sagan), y porque nos da un magnífico compendio de argumentos para considerar que el pensamiento científico es absolutamente imprescindible para el avance de nuestra civilización, e incluso para salvaguardar todo lo que hasta ahora hemos conseguido. Además está lleno de historias humanas entrañables y conmovedores que lo convierten en el más personal de Sagan. Sin duda una obra maestra del pensamiento crítico.
Eckhart Tolle: El poder del ahora
Este escritor de origen alemán y nacionalidad canadiense (donde ahora reside, aunque llegó a vivir de pequeño en España), de nombre impronunciable para un español y un aspecto sencillo como de gnomo bonachón, está apodado en las américas como el autor espiritual más reconocido por aquellos lares, y sus libros son auténticos best sellers y éxitos en ventas. Yo me he leído cuatro, y ciertamente lo que cuenta en ellos no me ha pasado desapercibido. Esta obra imprescindible se centra, como reza su título, en el poder del ahora y del momento presente como forma de alcanzar la paz espiritual, y conseguir con ello un desarrollo interior que nos conduzca hacia la plenitud. Para qué quieres más.
– – – – – – – – – –
Y c’est tout my friend (que se note que le doy a las lenguas).
Espero que disfrutes de las lecturas y que te animes en los comentarios a hacer tus propias aportaciones.
¿Cual sería tu lista?
Cómo es posible que estés de turisteo por Nothing Hill y publicando a la vez?? Jejeje
Si me tengo que quedar con uno que cambió mi modo de ver el mundo sería poder sin límites de Tony Robbins y he leído unos cuatro de tu lista así que les echaré vistazo al resto. El elemento me está llamando desde hace tiempo…
Para mi uno que me sirvió para encontrar un sentido a las dolencias físicas que achacan mi cuerpo fue Sanando tu cuerpo de Louise Hay.
Nos vemos en un rato…
Chuuu!!!
Pues de la misma forma que acabo de leer tu comentario en «le Pain cotidien» (un local del barrio muy recomendable) y te estoy contestando desde allí, ¡con dedicación exclusiva! jejeje
Me anoto tu recomendación y, si te gustó «poder sin límites», no dejes de leer «controle su destino» del mismo autor, es igualmente muy bueno.
¡Hasta ahora!
Pues yo sólo he leído el de Dyer, Tus Zonas Erróneas, así que me apunto los demás de la lista para futuras compras. 😀
Si tuvieras que elegir uno, ¿con cuál te quedarías?
¡Abrazos desde Barcelona!
Ana
Muy difícil pregunta Ana, ya me ha costado elegir 15, ¡para más uno! 🙂
Te diré mejor 3, pero claro, sobre gustos ya sabes…
«Poder sin límites» por el cambio que supuso siendo el primero que leí sobre sobre PNL, «Reinventarse» que también usa una filosofía parecida pero con un enfoque más «ligero» por así decirlo, y «Emociones que hieren» por su psicología cercana y práctica que puede resultar muy útil.
Espero te sirva.
¡Un abrazo!
Te agradezco por eta lista, de ella sólo he leído Tus zonas erróneas pero veo propuestas interesantes y me anotaré; el método mohr y déjame que te cuente… Para empezar. Saludos desde Guatemala.
De todos he leído 3, «Tus zonas erróneas», «El hombre en busca de sentido» «Déjame que te cuente»… En distintas épocas y no he releído ninguno. Alguno de esa lista está entre mis pendientes y me falta mucho tiempo para poder leer todo lo que quiero. Leer e interiorizar. Un saludo.
Leer, interiorizar y sacar provecho de las lecturas llevándolas a la práctiva. Espero que la lista te inspire María, para mí son todos libros muy aprovechables, y que han merecido la pena.
Un saludo.
The happiness hypothesis es brillante y uno similar se llama ‘Flow’ que aun no lo he leído, solo le he echado un vistazo rápido y parace brutal.
De Anthony Robbins, Despierta al gigante interior, y como no, el clasico: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva 😉
Ahora también estoy leyendo biografías: Total Recall (Arnold Schwarzenegger), The 50th Law (50 Cent), Losing my Virginity (Richard Branson) o When I stop talking you’ll know I’m dead (Jerry Weintraub)
Que los disfrutes Juan! 🙂 Gran post!!
¡Muchas gracias José!
Tengo el de Flow (fluir) en mi lista de pendientes en formato electrónico, y también he leído el de «despierta al gigante interior» de Robbins que es como un compendio de «poder sin límites» y «controle su destino», del mismo autor. He oído hablar mucho del de los 7 hábitos, incluso he leído algún resumen, pero no lo tengo.
Las biografías me parecen un campo muy interesante, y de las que se pueden extraer grandes enseñanzas. Como decía no sé quién «si quieres conseguir algo, busca a alguien que ya lo haya conseguido y pregúntale por cómo hacerlo».
¡Un saludo!
Hola Juan.
Leí hace unos años «poder sin límites» de Anthony Robbins, y quería continuar con su obra. Creía que «controle su destino» y «despierta al gigante interior» eran el mismo libro, solo que con el tiempo habían cambiado el título y la portada. ¿Sabes algo de eso? ¿Has leído los dos?
Muchas gracias.
¡Un saludo!
Hola Pedro.
He leído «poder sin límites» y «controle su destino» y para nada son el mismo libro, aunque aborden la misma temática en cuanto al desarrollo personal y la PNL se refiere. Y es por eso que te recomiendo los dos. Además estoy seguro de que si te ha gustado el primero, también te encantará el segundo.
¡Un saludo!
Sos un genio. te sigo viejita
me he leido 2 de tu lista y me he interesado por unos tengo algo de curiosidad ya que te has leido estos libros y muchos otros por tus artiuculos lo que me hace pensar q eres un poco intelectuar si no me equivoco?
No me considero ningún intelectual Manuel, tan solo una persona con mucha curiosidad y ganas de aprender y mejorar como forma de enriquecimiento personal, aportando lo que pueda y sepa a la mejora de la sociedad.
Un saludo.
Estoy leyendo el Poder del Ahora actualmente, parece muy bueno, aunque me a cambiado un poco el panorama, sobretodo la idea de hallar la «iliminacón mas allá de la mente», tengo entendido que en USA es muy popular Ekhart Tolle, bueno también me gusta la PNL, y te quería preguntar si es posible la integración entre lo espiritual y la neuro ciencia, y si tu lo experimentas como dos cuestiones que pueden convivir juntas ?,
Un Abrazo
Para mí el ámbito espiritual es el que tiene que ver con lo que llamamos «conciencia» Leandro, y no lo relaciono con ningún tipo de manifestación divina, sino que la «conciencia» deriva del desarrollo evolutivo que hemos alcanzado como especie, concretamente en lo que tiene que ver con nuestro cerebro.
Como dice Eduardo Punset (un conocido divulgador científico español) en el título de uno de sus libros: el alma está en el cerebro, y por tanto la espiritualidad y la neurología no solo conviven juntas, sino que están íntimamente relacionadas.
(Te he dejado un enlace al libro que te menciono por si quieres profundizar en este concepto).
Un abrazo.
Hace poco descubrí un libro muy interesante a la vez que poco conocido llamado Coaching para el éxito de Marina R. Pinto. Habla de las cosas maravillosas que ocurren cuando sales de tu zona de confort y empiezas a apostar por tus sueños. Me gustó porqué lejos de quedarse solo con lo que conlleva la consecución de objetivos también te habla de la importancia de tener una perspectiva optimista ante la vida y lo malo de los pensamientos negativos. Simplemente me cambió la manera de ver la vida. De momento creo que solo está en formato digital en Amazon, pero es bastante barto. Vale la pena! por si a alguien le interesa os dejo el link: https://goo.gl/DjVLhl
Apuntado queda Laura.
Muchas gracias por tu aportación.
Un saludo!!
Aquí mencionas una gran cantidad de excelentes libros, yo he tenido la oportunidad de leer varios de ellos y realmente me han ayudado a mejorar diferentes aspectos de mi vida. Para que exista una profunda evolución, necesitamos estimular continuamente los cambios que queremos y la lectura es nuestra aliada.
Aliada es la lectura, pero poco efectiva sin la práctica y la experiencia, que es lo que realmente provoca cambios en nuestra vida.
Un saludo.
En tu repertorio de libros leídos está «se la persona que quieres ser» de john emetick ? y si es así, que te pareció? Es que me hablaron un poco de él y estoy curioso..
Hola Andrés.
Lo siento pero no he leído ese libro que comentas ni conozco a nadie que lo haya hecho, por lo que no te puedo dar ninguna opinión.
Un saludo.
Hola. Una consulta: Estoy leyendo alguno de tus libros, y entre ellos está el «dejame que te cuente» pero la verdad es que no entiendo la enseñanza exacta de la que habla el cuento; 2 números menos, podrías ayudarme porfavor 🙂
Hola Andrés.
El mensaje de ese cuento se refiere a que parece que en nuestra sociedad solamente son meritorios los logros que conseguimos a través del esfuerzo y el sacrificio, que solo esos nos pueden satisfacer y ser reconocidos, cuando en realidad no es así para nada.
Se pueden obtener muchos logros igual de satisfactorios sin tener que sacrificarnos, y son incluso mucho mejores porque también podemos disfrutar durante el proceso, y no solamente al final; y que es lo que le pasa al hombre del cuento, que se compra los zapatos dos tallas más pequeños, porque no sabe obtener placer si no es sufriendo mucho antes.
¡Un saludo!
Buenas tardes:
Es una lista de títulos interesante y muy completa. Gracias por tus opiniones.
Has comentado que habías realizado un curso de PNL on-line certificado. Podías recomendarme alguno. Un saludo. Gracias.
Hola Carlos.
La verdad es que no puedo recomendarte ningún curso online, el que yo hice ya no está disponible y no estoy al día sobre ningún otro.
Lo que sí puedo decirte por mi experiencia es que, si tienes la posibilidad, realices cursos presenciales, ya que la PNL es súmamente práctica y muy conveniente de aprender mediante actividades grupales, en vivo, y con alguien especializado que pueda guiarte en los ejercicios y experiencias.
Un saludo.
Muchas gracias por tu aporte…
Sólo he leído dos de esa lista y pretendo leer todos este año.
Gracias por la guía sobre libros de desarrollo personal…
Comenzaré con «Poder sin límites» y a ver cómo me va.
😀
Merci beaucoup!
De nada Emmanuel.
Espero que te sean útiles y te sirvan para alcanzar todo aquello que te propongas.
¡Un saludo!
Hola Juan, muchas gracias por hacer esta lista. Yo he leído la de Anthonny Robbins y la de Wayne Dyer. Sin embargo, los resultados que he obtenido hasta ahora no son tan grandes como yo deseo. Se que tengo mucho potencial y deseo explotarlo al 100%. Tony Robbins menciona que cuando alguien tiene todo los materiales a la mano y que aún asi no obtiene resultados, es porque tiene un problema interno, ya más de una vez me dicen que el juego interno es muy importante. Por lo que veo tienes mucha cancha en lo que es el desarrollo y crcimiento personal, queria saber si pudieses escribir un artículo sobre rutinas y ejercicios para desarrollarnos internamente. Si hay algo más importante que ser un ratón de biblioteca es poner en practica lo que se lee. Sin más que agregar, quedo a la espera de tu respuesta. Atentamente: Franco
Hola Franco.
Totalmente de acuerdo con eso de que los principales frenos son internos. Podemos tener todo el conocimiento y las herramientas necesarias que si no somos capaces de vencer nuestros miedos para pasar a la acción, no conseguiremos nada. Alguien dijo una vez: «información sin experiencia es como un asno cargado de libros», y así es.
Nuestro afán de seguridad y el miedo al cambio y a la incertidumbre que conlleva, suelen ser nuestros principales enemigos a la hora de alcanzar nuestras metas. Por eso el autoconocimiento resulta tan importante a la hora de abordar cualquier tipo de cambio.
No sé si escribiré sobre lo que me pides, no estoy muy inspirado últimamente, pero recuerdo haber publicado un artículo sobre el miedo que quizá te de algunas pistas y te pueda servir.
Aquí te lo dejo:
El miedo es el mayor obstáculo, vencerlo la mejor victoria.
¡Un saludo!
muy buenos, algunos leidos otros nunca los habia escuchado, has leido alguno del Sr Robin sharwma o Deprak,krishnamurti, todo libro tiene algo siempre que ensenarnos.
GRACIAS por tu aporte JUAN, por el tiempo,conocimiento e informacion que nos aportas.
Nada de Robin Sharwma o Deprak del que solo he visto un pequeño documental.
Gracias a ti por pasarte y participar Paulo.
¡Un saludo!
HOLA. SI TE QUEDARAS CON LOS 3 LIBROS MAS INFLUYENTES CON CUAL TE QUEDARIAS.
LOS QUE TE APORTARON MAS CONFIANZA Y SEGURIDAD EN TI MISMO.
Sin duda los libros de Tony Robbins Carlos, porque me descubrieron un mundo increíble lleno de posibilidades que merecía la pena explorar: la PNL
Los mejores son ‘Poder sin límites’ y ‘Controle su destino’ aunque sobre PNL hoy día existen infinidad de libros de bastante calidad.
Un saludo.
Muy buenas! Quisiera que me recomendaras algún libro que este en esta lista o quizás algún otro. Actualmente siento que me encuentro en el momento de poder cambiar mi Vida, mi yo interior y a la vez vencer mis miedos; ansiedades e inseguridades. Quisiera un libro que me ayude con esos aspectos y a la vez crecer mi desarrollo personal. Por otro lado, este año he conocido la Meditación, practica que hasta ahora me ha ayudado muchísimo, y quisiera complementarlo a la vez con un buen libro. Muchísimas gracias!
Diego sabes en mi humilde opinion los libros encuentran a uno, con el solo deseo de superarte y crecer como persona llegate a una libreria online o fisica, busca titulos o prologos que te parezcan interesantes y llegara a ti el que necesites.
Son tantos con autores y enfoques tan buenos que podriamos pasar la vida leyendo disfrutando y creciendo saludos amigo te felicito por tu actitud.
Hola Diego,
Puede pasar que un libro que ha ejercido una gran influencia en uno a otro no le sirva para nada, ya que es nuestra interpretación de las cosas (y los libros) lo que tiene mayor peso, y esta puede ser muy diferente entre unos y otros.
Por eso me parece una buena idea lo que te propone Paulo. Pásate por una librería (o por una tienda online) y dedícate a mirar títulos y leer prólogos de las temáticas que te atraigan e inspiren. Puedes usar mi lista de libros como referencia para a partir de ella explorar por tu cuenta.
Seguro que tu intuición acertará mucho mejor que yo 😉
Un saludo.
Hola…de los de tu lista he leido Tus zonas erróneas de Dyer y me gustó mucho y ahora estoy leyendo uno de Michael Brown que se llama El Proceso de la Presencia ¿conocias esta obra pero su lectura no te convenció?.. El proximo en caer será Poder sin Limites. GRACIAS por tus recomendaciones
No conozco ni he leído ‘el proceso de la presencia’ Carlos, pero creo que a través de ‘poder sin límites’ descubrirás todo un nuevo mundo de infinitas posibilidades 😉
Gracias por pasarte y aportar.
¡Un saludo!
«El cuerpo nunca miente», Alice Miller.
«La conciencia de vivir», Diana Saltoon. Lo leí hace como unos ¿doce años?… esa fue mi primera vez, jajajaja, como lo tuyo con «tus zonas erróneas».
No es fácil encontrarlo, pero si quieres te lo presto 😉
Interesantes aportaciones Ana, la pena es que en mi ansia minimalista he decidido no comprar más libros en formato físico y el de Alice Miller solo lo he encontrado en ese soporte (el de Diana Saltoon ni eso jeje).
Tendré en cuenta tu ofrecimiento 😉
Muy buenas, desde que escribi mi comentario en Julio de este año buscando algun libro que me ayudase, finalmente llego a mi «El Poder del Ahora» de Eckhart Tolle. Hasta el dia de hoy es un libro que estoy reeleyendo y que con cada lectura logro profundizar mucho mas. Un gran libro que sin duda cambio por completo mi manera de Vivir. Recomendadisimo. Gracias!
¡Genial Diego!
Ese libro puede suponer (y creo ha supuesto) un punto de inflexión en la vida de muchas personas, y me alegra saber que te está ayudando en tus propósitos.
Saludos.
Hola buenas paso por aqui de nuevo, para compartir que he leido dos libros de esta lista que no habia leido , El hombre en busca de un sentido por el Sr Victor Frank, y uno de los que mas me impacto y me ha costado poner en practica por completo pero me parecio maravilloso EL poder del Ahora del Sr Eckart Tolle. deberian seguir nutriendo la lista agregando o abriendo otros articulos dentro del blog para comentar algunos de estos libros.
jajajajaja se que el tiempo es el recurso mas valioso, pero Gracias por dedicarlo a mejorar como seres humanos.
Pues muchas gracias por pasarte de nuevo y por aportar Paulo.
Tomo en cuenta tu propuesta de realizar algún artículo sobre alguno de los libros de esta lista, o sobre cualquier otro, ya que además tengo una sección en el blog llamada ‘Cultivando la mente’ dedicada a ello.
¡Un saludo!
Definitivamente hay muy buenos libros, felicidades por la selección, hay unos que ya he leído y otros que todavía están en la famosa lista «Por Leer» jaja
Muchas gracias por tomarse el tiempo de recopilar esta lista y compartirla con nosotros. Considero que leer este tipo de libros es una de las mejores maneras para partir y emprender el viaje hacia nuestra mejor versión.
Yo he escrito en mi blog un par de publicaciones sobre la lectura de los libros de esta categoría: si realmente funcionan los libros de autoayuda, ventajas y desventajas de los mismos, y los mejores autores de esta temática; temas que son importantes para poder sacarles el mayor provecho a este tipo de libros que nos comparte Aprende Como Puedas.
¡Saludos desde México!
Como encuentro tu vlog para leer tu contenido
Saludos.
Me parece interesante lo que escribes. Me interesa.